Quiénes son los pilotos de la temporada 2026 de Fórmula 1: Confirmados, noticias y rumores del mercado

Mauro Mariani

Quiénes son los pilotos de la temporada 2026 de Fórmula 1: Confirmados, noticias y rumores del mercado image

Con el ingreso de Cadillac, la Fórmula 1 en 2026 ya no tendrá 10 equipos y 20 pilotos, sino que elevará ese número a 11 y 22, respectivamente. Y esto genera la ilusión de ver más pelea en pista. La 77ª edición de la competencia motor más importante del mundo promete.

Cadillac, que hará su debut como equipo en la F1, se decantó por una dupla con muchísima experiencia: firmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas. El mexicano y el finés, quienes quedaron fuera de la parrilla de 2025, esperan tener un regreso triunfal. Hay dudas sobre cómo rendirá en pista, las que se despejarán con el inicio de la campaña.

The Sporting News presenta todos los equipos con sus respectivas formaciones.

Más | ¿Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1?

¿Cómo están los equipos de Fórmula 1 para 2026?

Red Bull: Max Verstappen

Con muchas dudas de cara a lo que será su futuro, Red Bull tiene firmado a Max Verstappen hasta 2028. Más allá de este contrato, el neerlandés ha demostrado no sentirse cómodo en la estructura que ya no cuenta con Christian Horner. ¿El segundo piloto? Hay más dudas que certezas.

Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Los italianos dieron un volantazo inesperado con la contratación de Lewis Hamilton en 2025, quien decidió salir de Mercedes para cumplir su gran sueño. Charles Leclerc es el otro piloto elegido. 

Mercedes: -

La salida de Lewis Hamilton dejó un vacío imposible de llenar para Mercedes, que comenzará un proceso de reconstrucción con George Russell como primer piloto (aún debe extender su vínculo). El otro asiento será probablemente para Andrea Kimi Antonelli, que ha tenido buenos rendimientos en 2025 más allá de algunos altibajos. 

McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri

El mejor equipo de la parrilla mantendrá a la dupla que le ha dado tan buenos resultados: Lando Norris y Oscar Piastri. El británico tiene contrato hasta 2027, mientras el australiano se queda hasta 2028.

Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll

Fernando Alonso llegó a Aston Martin por dos temporadas y en 2024 renovó su contrato hasta 2026. Lance Stroll, hijo del dueño Lawrence, firmó un vínculo de manera indefinida. 

Alpine: Pierre Gasly

Con contrato hasta 2026, Pierre Gasly continuará siendo líder de Alpine. Flavio Briatore no ha definido el segundo asiento ni tampoco ha entregado muestras claras. ¿Será para Franco Colapinto?

Racing Bulls: -

Liam Lawson e Isack Hadjar fueron los designados para 2025, pero Racing Bulls no tiene contratos extensos. De seguir todo como hasta ahora, ambos podrían regresar a la parrilla.

Audi: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto

Audi, que toma la estructura de Sauber, seguirá con los mismos pilotos de 2025: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto. Ambos tienen contrato firmado hasta 2026.

Williams: Carlos Sainz y Alexander Albon 

Williams ha rotado sus pilotos durante los últimos años, pero en 2026 mantendrá la formación de 2025 con Carlos Sainz y Alexander Albon. El español y el tailandés esperan ver mejoras en el monoplaza.

Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon

Haas, que ya no será la única escudería estadounidense dentro una parrilla cada vez más competitiva, también continuará con sus dos pilotos de 2025: el experimentado Esteban Ocon más la promesa Olivier Bearman.

Todos los pilotos para la temporada 2026 de Fórmula 1

EquipoPiloto 1Piloto 2
Red BullMax Verstappen 
FerrariCharles LeclercLewis Hamilton
Mercedes  
McLarenLando NorrisOscar Piastri
AlpinePierre Gasly 
Racing Bulls  
Aston MartinFernando AlonsoLance Stroll
Kick SauberNico HulkenbergGabriel Bortoleto
WilliamsCarlos SainzAlexander Albon
HaasOliver BearmanEsteban Ocon

Mauro Mariani

Casi 15 años como periodista (UNLZ) y 10 en el Diario Olé para hoy ser productor de contenido de las ediciones en español de The Sporting News. Chef frustrado, apostador empedernido y criptoevangelizador. No acepto críticas: Argentina es Maradona, asado e inflación.