Por lo demostrado a lo largo del campeonato, lució injusto que Argentina juegue el partido por el 11° puesto del Mundial U19, pero este partido reflejó a la perfección el camino nacional en este torneo: enormes pasajes de buen juego, desperdiciar ventajas y sufrir en los cierres. El domingo volvió a pasar, Mali ganó 89-79 y la subcampeona de América acabó 12° en Suiza.
La primera mitad fue curiosamente cambiante. Al equipo de Mauro Polla le tomó tres minutos llegar al encuentro: pérdidas, tiros mal tomados y una ventaja para Mali que necesitó de un tiempo muerto precoz. Desde esa pausa fue todo para Argentina, con un nivel más similar al estándar de su participación en esta Copa del Mundo. Buenos ingresos de Viktor Bender y Fidel Cifuentes Rotta para pasar de perder por siete a ganarlo por 12 en apenas unos minutos. De todas maneras, el cierre de los primeros 20 dejó entrever que Mali había regresado.
Esa sensación se confirmó en el tercer cuarto. Los africanos, guiados por el alero Youssouf Traore, comenzaron a correr la cancha, a jugar tan desordenados como verticales y la diferencia se voló. Pasaron al frente y a pesar de que Argentina cambió a defensa zonal, varió las presiones defensivas y movió la rotación, no encontró soluciones. Pérdidas insólitas que costaron puntos gratis, ataques forzados y un Traore indetenible hicieron que Mali se escape para ganarlo, con cierta comodidad, por 89-79.
De esta manera, Argentina finalizó en el 12° puesto del Mundial U19. De estar a un doble corto de pasar a cuartos de final a un duodécimo lugar que no le hace justicia a la actuación de una camada que esperanza.
Resultado y estadísticas de Argentina vs. Mali
Equipo | 1C | 2C | 3C | 4C | Total |
---|---|---|---|---|---|
Argentina | 22 | 26 | 14 | 17 | 79 |
Mali | 17 | 23 | 23 | 26 | 89 |
Estadísticas completas del partido