El Grupo A del Mundial U19 de básquet ya puede catalogarse como la zona de las sorpresas. Claro, pasada la primera jornada, Argentina dilapidó doble dígito de ventaja y terminó cayendo con Nueva Zelanda, y Serbia perdió con Mali en un juego que lo tenía como claro candidato al conjunto balcánico.
Este domingo desde las 9.30 de Argentina, la albiceleste buscará su recuperación ante Serbia. Los europeos también llegan urgidos, con la presión que significa haber llegado a este Mundial como los subcampeones del Eurobasket U18 de 2024. Los serbios ya han ganado esta Copa del Mundo en 2007 e hicieron podio en 2011 y 2013.
Para conocer más a este histórico rival de Argentina, un punteo al detalle de The Sporting News.
EN VIVO: Mirá Argentina vs. Serbia por Courtside 1891
3 datos a saber de Serbia, el próximo rival de Argentina en el Mundial U19
El ojo en Nikola Dzepina: el ala pivote del Valencia fue el mejor valor de Serbia en el debut: 20 puntos, 6 rebotes y 53.3% en tiros de campo. Cargó con el peso de la ofensiva y a pesar de sus más de dos metros de altura, se mueve con fluidez en el perímetro. ¿Una particularidad? Felipe Minzer ya lo conoce del Adidas Next Generation.
Debilidad en los rebotes: Argentina perdió, en gran medida, por ceder 17 rebotes ofensivos para 18 puntos de segunda chance. Algo similar le ocurrió a Serbia con Mali; permitió 20 recobres en su tablero y perdió la batalla de los puntos en segunda oportunidad por 19 a 6. Si Argentina ajusta en los cercos reboteadores, la defensa, que fue muy intensa en el debut, podrá verse recompensada.
Un partido con historia: En los últimos dos Mundiales U19 se enfrentaron Argentina y Serbia. En 2023, el último de estos choques, fue triunfo albiceleste por 87 a 81 para quedarse con el quinto puesto del campeonato. En 2021 la victoria fue de los balcánicos en los cuartos de final. El de este domingo toma una relevación mayor a cualquier partido de grupo, porque el que sume su segunda derrota puede caer en la llave de Estados Unidos en octavos de final.