Las 5 claves a seguir de la Conferencia Nacional en la temporada 2025 de la NFL

Miguel Meléndez

Las 5 claves a seguir de la Conferencia Nacional en la temporada 2025 de la NFL image

(Mitchell Leff/Getty)

Este 4 de septiembre comienza la temporada 2025 de la NFL, con un duelo clásico en la NFC: los campeones Philadelphia Eagles comienzan la defensa del título enfrentando a los Dallas Cowboys. Ambos equipos han hecho noticia en las últimas semanas. Mientras las lesiones condicionaron la preparación de los Eagles en el training camp, la temporada de los Cowboys estuvo marcada por el conflicto contractual de Micah Parsons, quien terminó traspasado a los Green Bay Packers.

A propósito de Packers, ese bien pudiera ser uno de los equipos contendientes, siempre y cuando su mariscal Jordan Love encuentre mayor consistencia. Otros equipos también tienen mucho potencial, pero también algunas dudas, como los Detroit Lions, Washington Commanders y Los Angeles Rams.

¿Serán capaces los Eagles de repetir el éxito de la temporada pasada? ¿Podrán los Lions llegar finalmente a disputar el Super Bowl? ¿Algún equipo podría consolidarse en la división oeste?. En The Sporting News, presentamos las claves a seguir de la Conferencia Nacional previo a esta nueva campaña.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Las 5 claves de la Conferencia Nacional en la temporada 2025 de la NFL

Eagles, campeones vigentes pero con algunos cambios

La temporada 2024 dejó a uno de los campeones más sólidos en la historia moderna de la NFL, como fueron los Philadelphia Eagles. Una sólida línea ofensiva sirvió como base para imponer un total de 3.866 yardas por tierra, sumando temporada regular y Playoffs. Sus jugadores más talentosos brillaron con luz propia, comenzando por Saquon Barkley, uno de los grandes fichajes de agencia libre en los últimos años, con 2.504 yardas corridas y 20 touchdowns anotados en todo el año pasado. Jalen Hurts, MVP del Super Bowl LIX, autor de 42 touchdowns (23 por aire, 19 por tierra) en todo el curso.

En ofensiva, mantienen a la gran mayoría de sus integrantes del año pasado, aunque lesiones de A.J. Brown y DeVonta Smith ocurridas en el training camp podrían condicionar el comienzo de la temporada. Mucha atención con la defensiva. Durante el offseason, se fueron Josh Sweat, Milton Williams, Darius Slay, C.J. Gardner-Johnson y Brandon Graham, quien se retiró de la actividad. Todos ellos fueron parte del triunfo en la temporada anterior. No serán menores los cambios, donde asoman nombres como Jeremiah Trotter Jr. y Adoree' Jackson como titulares para este curso.

¿Será este el año de los Lions?

Fue dolorosa la prematura salida de los Detroit Lions en los Playoffs, la temporada pasada. Después de haber ganado 15 partidos y adjudicarse el mejor récord de la conferencia, perdieron en casa ante los Washington Commanders en la vuelta divisional, recibiendo 45 puntos en contra. La caída fue dura, considerando el esfuerzo hecho en la etapa regular, donde tuvieron la mejor ofensiva de la NFL (33.2 puntos por partido), pero deficiencias defensivas y lesiones en varias posiciones terminaron pesando al final del camino.

El offseason estuvo marcado por la partida de Ben Johnson y Aaron Glenn, quienes coordinaban la ofensiva y la defensiva, respectivamente. Ambos comienzan sus respectivas carreras como entrenador en jefe. En sus lugares, llegan John Morton y Kelvin Sheppard. En cuanto a los jugadores, hubo varios cambios en las profundidades del roster, pero se mantienen las piezas claves. Jared Goff viene de tener su año más productivo, con 37 pases de touchdown, Jahmyr Gibbs y David Montgomery son una pareja sólida de corredores y en la defensiva, regresa Aidan Hutchinson, luego de haberse perdido 13 partidos el año pasado.

Jayden Daniels

El ímpetu de los Commanders

Una de las historias más entretenidas del 2024 en la NFL estuvo en la capital de Estados Unidos. Superando cualquier expectativa, los Washington Commanders ganaron 12 partidos en la etapa regular y después, ganaron dos partidos de Playoffs como visitantes, hasta meterse en la final de conferencia. Un ascenso espectacular, bajo la dirección de Dan Quinn y con una irrupción impactante de Jayden Daniels, el mejor Rookie Ofensivo de la Temporada, quien siendo novato superó el 65.0% de pases completos, además de lograr un total de 37 touchdowns (30 por aire), contando la etapa regular y las eliminatorias por el título.

La expectativa es mayor para este año, puesto que ya no son el equipo sorpresa. Igualar o superar lo hecho en el torneo pasado no será sencillo. Después de una disputa contractual, lograron renovar a su receptor estrella, Terry McLaurin (16 touchdowns en 2024). Además, mediante un traspaso llevaron a Deebo Samuel, quien debiera hacer el 1-2 con McLaurin en el puesto de wide receiver. Mejorar la unidad defensiva parece ser el ítem general a resolver. El año pasado, permitieron 23.0 puntos por partido y fueron el 7° peor equipo quitando balones, con apenas 17 robos (intercepciones + fumbles cubiertos) en toda la campaña.

¿Vuelven a trascender los Packers?

Con gusto a poco fue la temporada pasada en Green Bay. 11 victorias, 8° mejor ofensiva (27.1 puntos por partido), 6° mejor defensiva (19.9 puntos en contra), pero a su vez, un camino condicionado por la lesión que sufrió Jordan Love en el primer juego, razón por la que Malik Willis debió ser titular de emergencia por dos semanas consecutivas. Love entrará a su 3° año como titular en los Packers, lanzó 25 pases de touchdown en temporada regular, pero su desempeño en la derrota ante los Eagles en Playoffs fue, al menos, cuestionable. Malas decisiones derivaron en tres intercepciones. Justamente, sus decisiones en pleno partido parecen ser un asunto a mejorar para el mariscal.

En defensiva, la reciente llegada de Micah Parsons cayó como una bendición. Contarán con un pass rusher que no tenían, aunque su presencia para la Semana 1 está en duda, por una lesión en espalda que parece ser más importante de lo que se reportaba. Habrá que ver si con su presencia, los Packers deciden cargar más, considerando que el año pasado eran el equipo con la segunda menor proporción de blitzes, mandando más de 4 rushers en solo el 17.3% de las jugadas, en la temporada anterior. Para tener en cuenta, en 2024, Green Bay tuvo la cuarta mayor cantidad de recuperaciones, con 31 balones robados.

Dudas y potencial en California

La división oeste puede ser altamente competitiva este año. Hay equipos con potencial de lograr grandes cosas, pero también con ciertas incógnitas. Los Angeles Rams ganó la división en 2024 y terminó en la vuelta divisional. A pesar de no sobresalir en anotaciones, el equipo cuenta con jugadores de impacto como Puka Nacua, Tutu Atwell y Kyren Williams, aunque la duda pasa por su mariscal. El experimentado Matthew Stafford sigue en plenitud, pero una lesión en la espalda lo ha marginado de los entrenamientos y su presencia en la Semana 1 está en duda.

Las lesiones también han afectado a los San Francisco 49ers, quienes buscan reivindicarse este año, luego de haber perdido 11 partidos, que los dejaron en el sótano divisional en 2024. Brandon Aiyuk es su mejor receptor y podría estar apto para jugar recién en octubre. Otros jugadores como Ricky Pearsall y Jordan Watkins no han estado al 100%, aunque podrían estar disponibles para el comienzo de la temporada. Como si fuera poco, Demarcus Robinson está fuera por una suspensión. Eso sí, regresa Christian McCaffrey, quien tendrá como dupla de corredores a Brian Robinson Jr., potenciando la alineación que además tiene a Brock Purdy, quien comienza su 3° año como titular.

Más noticias de NFL

Miguel Meléndez

Periodista chileno, integrante de The Sporting News. Sus especialidades: NBA y NFL, colaborando previamente en medios como Mundo NFL, Publimetro, CNN Chile, entre otros. Los playmakers son tan valiosos como los role players.