Utah Jazz no extenderá a una de sus jóvenes figuras: cómo afectará su futuro y el del equipo

Santiago Silvestre

Utah Jazz no extenderá a una de sus jóvenes figuras: cómo afectará su futuro y el del equipo image

El futuro contractual de Walker Kessler con el Utah Jazz sigue sin definirse y parece que pasará mucho tiempo antes de tener una resolución.

Según reportes de Tony Jones de The Athletic, el pívot y la franquicia no llegarán a un acuerdo de extensión antes de la fecha límite del 20 de octubre, lo que lo convertirá en agente libre restringido (RFA) el próximo verano.

Aunque esta noticia podría generar inquietud entre los aficionados, fuentes cercanas al equipo aseguran que no se trata de una señal de desinterés. Por el contrario, Kessler es considerado una pieza clave para el futuro de los Jazz, y la decisión responde a motivos estratégicos y financieros más que a valoración de su rendimiento.

La razón detrás de la decisión del Jazz

El Jazz planea una inversión agresiva en la agencia libre del próximo verano, y posponer la extensión de Kessler les permite mantener flexibilidad salarial.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Al no firmarlo ahora, el cap hold (monto provisional reservado en el tope salarial) de Kessler será de aproximadamente $14.9 millones, lo que le da al equipo espacio para perseguir grandes nombres en el mercado. Una vez que realicen esos movimientos, podrán asegurar la firma de Kessler, gracias a sus "derechos Bird", que permiten superar el límite salarial para retenerlo.

Esta estrategia ya ha sido empleada con éxito por otros equipos, como los Philadelphia 76ers con Tyrese Maxey en 2023, quienes esperaron para poder firmar a Paul George en la agencia libre de 2024.

Riesgos y recompensas de la apuesta

Si bien la táctica es sólida desde el punto de vista financiero, no está exenta de riesgos. Si Kessler tiene una temporada sobresaliente, su valor de mercado podría crecer significativamente, y otros equipos con espacio salarial podrían ofrecerle contratos muy lucrativos, obligando al Jazz a pagar más de lo que habrían acordado ahora.

Aun así, la gerencia de los Jazz, liderada por Danny Ainge, está dispuesta a asumir este riesgo. La decisión refleja la confianza en el potencial de Kessler y en su capacidad para convertirse en un pilar defensivo del equipo. En la temporada 2024-25, Kessler promedió 11.1 puntos, 12.2 rebotes y 2.4 bloqueos por partido, consolidándose como uno de los protectores de aro más temibles de la NBA.

Más noticias de NBA

Santiago Silvestre

Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de la República. Escritor freelance para The Sporting News. Apasionado de las ligas estadounidenses y el scouting de prospectos. Draft High IQ, Ban the Shift y Running Backs Don't Matter como filosofía de vida.