Orlando Magic extiende a Paolo Banchero con un contrato histórico: ¿reflejan sus estadísticas su verdadero impacto en el juego?

Santiago Silvestre

Orlando Magic extiende a Paolo Banchero con un contrato histórico: ¿reflejan sus estadísticas su verdadero impacto en el juego? image

El Orlando Magic realizó un anuncio que ilusiona a su base de fanáticos: la franquicia llegó a un acuerdo para extender el contrato de su principal figura, Paolo Banchero, con una cifra récord.

El italoamericano firmó una extensión máxima de novato por cinco temporadas y 239 millones de dólares, que incluye una opción de jugador para el quinto año. Es la primera vez que un acuerdo de este tipo incluye una opción en la quinta temporada desde las extensiones de Luka Doncic y Trae Young en 2021.

Además, el contrato puede escalar hasta los 287 millones si Banchero es elegido MVP, o si ingresa a alguno de los equipos All-NBA o All-Defensive durante la temporada 2025-2026.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Orlando Magic: asegurando el futuro

Con esta renovación, el Magic garantiza la continuidad de su núcleo joven: Jalen Suggs, Franz Wagner y Paolo Banchero estarán bajo contrato al menos por las próximas cinco campañas. Además, el recién llegado Desmond Bane también tiene tres temporadas aseguradas.

La extensión de Banchero representa una apuesta total de la franquicia en que será la pieza angular del proyecto. Sin embargo, su presente aún genera debate entre los analistas de la liga.

Paolo Banchero, un caso enigmático

Banchero es un jugador que genera opiniones divididas en los círculos de la NBA. Desde lo estadístico, su producción básica es imponente para su edad:

  • 26,0 puntos,

  • 7,5 rebotes,

  • 4,8 asistencias,

  • 34 minutos por partido,

  • 50,9% en dobles

  • 32% en triples

  • 72,7% en libres.

Sin embargo, al profundizar en los números avanzados, el panorama se vuelve más complejo. En las tres temporadas con Banchero en el equipo, Orlando ha sido 3,9 puntos por cada 100 posesiones mejor sin él en cancha. En contraste, con Franz Wagner, el Magic es 8,4 puntos por cada 100 posesiones peor cuando él no juega.

Las dudas sobre su eficiencia ofensiva y sus limitaciones como generador llevan a cuestionar si su impacto es tan alto como sugieren sus números básicos. A lo largo de su carrera, Banchero se ha mantenido por debajo del promedio de la NBA en True Shooting Percentage (TS%), una métrica que combina tiros de campo, triples y tiros libres para medir la eficiencia anotadora real de un jugador.

De todas maneras, Orlando apuesta fuerte por el desarrollo de su núcleo joven. En una Conferencia Este con mucho margen competitivo, los Magic confían en que esta inversión histórica los lleve a pelear en las próximas temporadas.

Más noticias de NBA:

Santiago Silvestre

Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de la República. Escritor freelance para The Sporting News. Apasionado de las ligas estadounidenses y el scouting de prospectos. Draft High IQ, Ban the Shift y Running Backs Don't Matter como filosofía de vida.