¿Ben Simmons sigue siendo una opción valiosa para la NBA en 2025?

Eduardo Solano

¿Ben Simmons sigue siendo una opción valiosa para la NBA en 2025? image

Ben Simmons, ex número uno del Draft en 2016 y tres veces All-Star, encara un momento clave de su carrera como agente libre tras culminar la temporada 2024‑2025 con los Clippers y resolver su contrato mediante acuerdo de rescisión. 

Su futuro contractual podría decidirse en breve, ya que múltiples franquicias han expresado interés incluso mientras su competición sigue activa en el mercado de agentes libres, convirtiéndolo en uno de los nombres más debatidos.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Las cualidades de Ben Simmons

Una virtud clave que explica ese atractivo es su versatilidad táctica. Puede desempeñarse tanto como base como en posiciones más interiores, aportando manejo de balón, visión de juego y defensa en múltiples áreas. Esa capacidad de adaptación lo convierte en un recurso útil para entrenadores que intentan maximizar rotaciones sin sacrificar estructura, especialmente en equipos donde algunos jugadores jóvenes o piezas físicas dominan la pintura. 

Su presencia defensiva y lectura colectiva del juego retoman valor incluso cuando no es protagonista ofensivamente. Información reciente indica que Suns, Knicks, Kings y Celtics han expresado interés real en él desde el inicio de la agencia libre.

Equipos interesados en Ben Simmons

En el caso de los Boston Celtics, se menciona que Simmons ha sido identificado como uno de los favoritos para firmar, especialmente tras no cerrar negociaciones con otros veteranos como Damian Lillard o Marcus Smart. La franquicia busca estabilidad defensiva en el perímetro y rotación física sin comprometer su flexibilidad salarial. 

Aunque el rendimiento ofensivo es una preocupación latente, la mentalidad profesional de Simmons y su perfil defensivo lo convierten en una apuesta de riesgo moderado, pero con potencial de impacto inmediato.

Los New York Knicks también se presentan como una opción lógica. Ian Begley, de SNY, informa que han mantenido conversaciones con su representación y lo consideran una alternativa viable para el último contrato mínimo veterano. En una plantilla que intenta reforzar su manejo de balón y defensa perimetral, Simmons podría encajar como creador rotacional —no necesariamente como estrella— mientras agrega tamaño y experiencia a su banca.

Por otro lado, los Sacramento Kings han sonado con fuerza pero el equipo llegó a completar su plantilla al renovar a Doug McDermott, lo que complica el fichaje convencional, aunque permanece la opción de liberar espacio para Simmons como rol físico defensivo. Aún así, fuentes indican que la franquicia podría considerar una jugada si permite recolocarlo como pieza de equipo bajo contrato mínimo.

Expectativa por la decisión de Simmons

Lo que incluso sorprende más es que la liga entera sigue pendiente de su decisión, tanto es así que su demora ha frenado movimientos de otros agentes libres como Russell Westbrook y Malcolm Brogdon

Esto subraya el peso que se le sigue otorgando como pieza rotacional importante, a pesar de las dudas sobre su capacidad ofensiva actual.

Más allá de los números, Simmons aún aporta una mezcla de físico, defensa colectiva y experiencia. Puede ser el complemento táctico perfecto para equipos que priorizan transición rápida, switch defensivo en perímetro y rebote ofensivo. Su capacidad para leer el juego y activar rompimientos en transición lo hace cómodo en sistemas dinámicos que privilegian pase y movimiento sobre volumen anotador aún sin él lanzando.

Simmons continúa siendo una opción viable para franquicias que valoran el juego multifacético y refuerzos de bajo riesgo. Boston, New York y Sacramento representan contextos donde su perfil encaja como pieza defensiva, creadora secundaria o mentor en una plantilla joven. La combinación entre disponibilidad contractual, prestigio moral y ajuste de rol convierte su posible firma en un movimiento oportuno y con margen para beneficiarse.

La decisión final de Simmons debería darse próximamente, y aunque ya no es una estrella en ascenso, su encaje en la NBA de 2025‑2026 sigue siendo real y relevante.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.