Tras la debacle de Estados Unidos en el Mundial FIBA 2023, donde Alemania los eliminó en semifinales con 113 puntos y Andreas Obst lució como Stephen Curry con 24 puntos, la alarma se encendió en todo el entorno del baloncesto estadounidense.
A pesar de tener figuras como Anthony Edwards, Jalen Brunson, Tyrese Haliburton y Paolo Banchero, el equipo de Steve Kerr fue incapaz de frenar a Canadá en el duelo por el tercer lugar, cayendo 127-118 en tiempo extra y firmando su noveno año consecutivo sin colgarse el oro mundial.
Esa derrota fue el detonante para que LeBron James, junto con el gerente general Grant Hill, comenzara a gestar el plan olímpico de 2024. El objetivo era claro: redimir la imagen de Team USA con una plantilla histórica. Curry, Kevin Durant, Joel Embiid, Jayson Tatum y Kawhi Leonard (quien después fue descartado por lesión) se sumaron al proyecto.
Entre ellos apareció Derrick White, reciente campeón con los Boston Celtics, quien fue elegido por encima del MVP de las Finales, Jaylen Brown.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
LeBron marcó el tono desde el primer día
En su podcast, White Noise, White reveló cómo LeBron se hizo sentir desde el primer entrenamiento: "Bron dijo, 'tenemos a los 12 jugadores más fríos de la NBA. No importa si anotas 30 puntos o 5, lo único que importa es ganar el oro.' Esa era la mentalidad."
Con esa frase, LeBron dejó claro que el objetivo no era lucirse, sino restaurar el legado del baloncesto estadounidense a nivel olímpico, una imagen dañada desde la caída en Atenas 2004 y que tambaleó tras el Mundial.
La última gran misión de LeBron con Team USA
Si los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el dominio de Michael Jordan y los de 2012 el legado de Kobe Bryant, los de París 2024 representan el cierre perfecto para la trayectoria de James. El alero de Los Angeles Lakers asumió el liderazgo total del proyecto y fue el primero en enviar mensajes a las grandes figuras de la liga para unir fuerzas.
Durant confirmó que LeBron fue el arquitecto del nuevo equipo: "El verano pasado, Bron empezó a mandarnos mensajes, preguntando quién pensábamos que debía estar en el equipo y si todos íbamos a jugar. Cuando esos mensajes comenzaron a circular, supe que esto iba en serio y que se venía algo especial."
Estados Unidos llegó a París con una de las selecciones más fuertes de la historia, en un torneo repleto de figuras como Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic, Jamal Murray, Shai Gilgeous-Alexander, Victor Wembanyama y los campeones del mundo, Alemania. Solo faltó Luka Doncic. Con todo eso en juego, LeBron sabía que no había espacio para el error.
Más noticias de NBA
- La propuesta de traspaso de los Lakers cambiando un titular clave
- La declaración de Shaquille O'Neal sobre Shai Gilgeous-Alexander
- Karl-Anthony Towns y la jugada que lo consagró en los Knicks
- El interior del Orlando Magic que podrían llevarse los 76ers
- El ejemplo de Harden que inspira a Dylan Harper e ilusiona a los Spurs