Los Golden State Warriors no solo deben pensar en la situación de sus agentes libres, con Jonathan Kuminga a la cabeza, sino también en cómo reforzar su roster para la próxima temporada.
El panorama no es el más alentador para el equipo de Steve Kerr, teniendo en cuenta dos factores: su situación financiera hace que no puedan ofrecer contratos superiores a los 6 millones de dólares (mid-level del impuesto de lujo) y, ya de por sí, estarán pescando en una Agencia Libre sin grandes nombres.
Sin embargo, existen algunas opciones interesantes y realistas con las que los Warriors podrían intentar mejorar dos posiciones de necesidad urgente, sobre todo en términos de profundidad: la base y el juego interior.
Cinco objetivos realistas para Golden State Warriors en la Agencia Libre
Brook Lopez
Lopez, con 37 años, está llegando al final de su carrera pero todavía podría ayudar a Golden State. El interior de Milwaukee viene de promediar 13 puntos y 5 rebotes, con un 37% en triples durante la última temporada y, básicamente, sería una versión mejorada de lo que les dio Quinten Post en la 2024-2025: altura, tiro y buena capacidad de pase, con poco rebote o capacidad atlética.
Lopez tuvo un salario superior a los 20 millones en las últimas campañas pero está claro que deberá bajar sus pretensiones en este mercado. Golden State podría conseguirlo con su excepción mid-level de 6 millones.
Steven Adams
Algo más difícil para los Warriors sería sumar a Adams, quien ganó 12 millones en la última campaña con los Rockets y todavía puede aspirar a un contrato similar. Si Lopez sería una mejora en relación a Post, el neozelandés representaría un aporte similar al de Kevon Looney, como un especialista en rebotes ofensivos, con fortaleza en la defensa interior.
La diferencia más significativa está en la estatura: Looney es un interior pequeño (2.06 metros) mientras que Adams supera los 2.10. Si Golden State busca ganar centímetros, este sería un movimiento lógico... siempre y cuando puedan convencer al jugador de los Rockets de tomar un descuento salarial, claro.
Luke Kornet
Kornet ganaba apenas dos millones por temporada en Boston pero una buena última temporada podría hacerlo buscar algún contrato superior en esta Agencia Libre. Aún así, los Warriors podrían quedarse con el jugador de 2.16 metros con su mid-level.
Kornet sería una búsqueda diferente. Se trata de un interior con buena movilidad para su estatura, buena protección del aro y seguro como definidor en ataque, incluso sin contar con grandes recursos técnicos. Como cinco suplente es sólido pero pensarlo como titular probablemente sería exagerado.
Tyus Jones
La otra clara posición de necesidad para Golden State es la de base suplente. Hoy no tienen un reemplazo natural de Curry y han probado con diferentes alternativas en esa posición. Jones ganaba apenas tres millones con los Suns y debería estar disponible con la mid-level o incluso con un contrato mínimo.
A lo largo de su carrera, el exMemphis se ha mostrado como un base confiable para una segunda unidad, capaz de brindar buenos minutos de descanso a los titulares. No brilla pero tampoco complica.
Vale mencionar que el hermano de Tyus, Tre Jones, también es agente libre y podría ser otra opción similar.
Spencer Dinwiddie
Dinwiddie llega con un contrato similar al de Jones y también es una opción realista y alcanzable para los Warriors, incluso con un salario mínimo. En su caso, no como un base natural, sino como una búsqueda más ligada a la anotación desde la segunda unidad.
Dinwiddie promedió 11 puntos en 27 minutos por partido durante la última campaña, representando a los Dallas Mavericks, aunque con porcentajes irregulares: 42% de campo y 33% en triples.