El rol inesperado que asumirá Klay Thompson en los Mavericks

Eduardo Solano

El rol inesperado que asumirá Klay Thompson en los Mavericks image

NBA Entertainment

Klay Thompson tiene motivos de sobra para ilusionarse con la temporada 2025-2026. Tras la salida de Luka Doncic, los Dallas Mavericks ganaron la lotería del Draft y sumaron al prometedor Cooper Flagg. Además, se espera que Kyrie Irving regrese antes de lo previsto de su lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

En ese contexto, Thompson afronta un papel diferente en el equipo. "Soy el jugador más veterano del plantel, es increíble lo rápido que pasa. Tengo que liderar con mi voz, algo que nunca tuve que hacer en Golden State," comentó en el programa NBA History & Storytellers on CLNS.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

La experiencia como guía en Dallas

Thompson no solo es el más veterano de la plantilla, también es el más laureado en cuanto a experiencia en momentos claves en los playoffs. Su aporte va más allá de anotar triples: entiende el proceso que lleva a un campeonato. 

"Ahora tengo el llamado de usar mi experiencia y mostrar que todo es un camino. No se trata solo de decir 'vamos a ser campeones.' Hay que construirlo semana a semana, llegar a 60 victorias o cerca de eso, porque cuando llegan los playoffs es una guerra de desgaste, y ahí hay que estar en el pico," explicó.

Su rol será clave en un equipo que comenzará la temporada sin Irving pero que espera competir con los mejores.

¿Un contendiente al título en el Oeste?

La salud es la gran incógnita en Dallas, especialmente con Anthony Davis. No obstante, pudo disputar 76 partidos en la temporada 2023-2024, su último año completo con Los Angeles Lakers, la mayor cantidad en su carrera, un dato que invita a algo de optimismo.

Si Davis se mantiene disponible, Flagg responde a las expectativas y Kyrie regresa durante la fase regular, los Mavericks tendrán argumentos reales para luchar en el Oeste. La experiencia de Thompson puede marcar la diferencia, y él mismo reconoce estar listo para asumir esa responsabilidad.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.