Falta menos de un año para el Mundial 2026, que ya tiene a varios equipos clasificados, incluidos debutantes que lograron su primera oportunidad en un torneo que expandió su cantidad de participantes a 48 selecciones.
Esta Copa del Mundo será la primera con tres países como sede, pero la mayor parte de ella se llevará a cabo en Estados Unidos y allí mismo se realizará uno de los momentos clave del Mundial: el sorteo.
Una ceremonia del azar, bajo determinadas reglas, que marca el camino que deberá recorrer cada selección en el campeonato: cuáles serán sus rivales, en qué días y horarios jugará, y qué ciudades visitará.
Cuándo es el sorteo del Mundial 2026
El sorteo del Mundial 2026 tendrá lugar el viernes 5 de diciembre de 2025. Esto mantiene la costumbre de la FIFA de realizar los sorteos el primer viernes de diciembre del año previo al Mundial, lo que tuvo su excepción para Qatar 2022 (el Mundial empezó a mediados de noviembre por lo que el sorteo se realizó en abril).
Más | Repechaje para el Mundial 2026: Formato, cuándo es y países clasificados
Dónde se hace el sorteo del Mundial 2026
El sorteo del Mundial 2026 se realizará en el Kennedy Center de Washington D.C., un centro para la representación de las artes con iniciativas educativas y de gran alcance, que abrió sus puertas en 1971 como un memorial a John F. Kennedy.
Cómo es el formato del sorteo del Mundial 2026
El formato del sorteo será el mismo que la FIFA utilizó para los Mundiales de 2018 y 2022, aunque ahora haya 48 participantes y los equipos sean repartidos en 12 grupos y no en ocho.
Las 48 selecciones estarán repartidas en cuatro bombos, con los locales Estados Unidos, Canadá y México en el bombo 1 junto a las nueve selecciones clasificadas de mejor ranking FIFA de noviembre/diciembre 2025 y el resto de las selecciones divididas en el resto de los bombos también de acuerdo a su ranking. El último bombo tendrá a las seis selecciones de peor ranking y también a los seis equipos que clasifiquen mediante los Playoffs que se disputarán en marzo de 2026.
Ya se conoce que México integrará el Grupo A, que Canadá estará en el Grupo B y que Estados Unidos participará del Grupo C.
Se espera que se mantenga la regla que impide que haya más de una selección de una misma confederación en el mismo grupo, a excepción de los europeos (ocho grupos tendrían a un europeo y otros cuatro grupos tendrían a dos).
Por el momento, Argentina y Brasil son las únicas dos selecciones que tienen garantizadas integrar el bombo 1 junto a los equipos locales.