Los finales de cada año en el fútbol argentino no solo ofrecen emociones fuertes en Primera y en el plano internacional, sino también en una segunda categoría (la Primera B Nacional) que vuelve a contar con dos ascensos para la próxima temporada de la Liga Argentina.
Además del duelo directo entre los dos ganadores de cada zona, el segundo ascenso se resuelve a través del denominado torneo Reducido, en el que 15 clubes pelean por un lugar en la máxima categoría. A continuación, todos los detalles sobre esta definición.
El formato del Reducido de la Primera B Nacional 2025
La pelea por el segundo ascenso del fútbol argentino se define mediante el tradicional torneo Reducido. Al mismo se clasifican los 14 equipos ubicados del segundo al octavo lugar en las dos zonas del certamen, como así también un 15° equipo: el perdedor de la final por el primer ascenso, que se suma directamente en cuartos de final.
Los siete cruces de la primera fase se disputan a partido único y con un formato preestablecido: el segundo de una zona se enfrenta con el octavo de la otra; el tercero con el séptimo, el cuarto con el sexto y los dos quintos entre sí.
El perdedor de la final por el primer ascenso se enfrenta en cuartos de final con el equipo peor clasificado entre los otros siete que avanzan a esa instancia.
Las series de cuartos de final y semifinal se juegan a ida y vuelta, con ventaja deportiva -avanza en caso de empate- para el equipo mejor clasificado. La final se juega a ida y vuelta pero sin ventaja deportiva.
Equipos clasificados al Reducido de la Primera B Nacional 2025
- Atlanta (2° Zona A)
- Tristán Suárez (A confirmar)
- San Miguel (A confirmar)
- Gimnasia y Tiro (A confirmar)
- Patronato (A confirmar)
- San Martín de Tucumán (A confirmar)
- Gimnasia de Jujuy (A confirmar)
La llave del Reducido de la Primera B Nacional 2025
Primera fase
Será local el equipo mejor clasificado. En el duelo entre los dos quintos habrá localía para el que haya sumado más puntos o, en caso de igualdad, tenga mejor diferencia de gol. Los cruces son a partido único, con ventaja deportiva para el local -avanza de ronda en caso de empate-.
Día, Hora | Partido | Res. |
---|---|---|
A confirmar | Atlanta vs. 8° Zona B | - |
A confirmar | 3° Zona A vs. 7° Zona B | - |
A confirmar | 4° Zona A vs. 6° Zona B | - |
A confirmar | 5° Zona A vs. 5° Zona B | - |
A confirmar | 2° Zona B vs. 8° Zona A | - |
A confirmar | 3° Zona B vs. 7° Zona A | - |
A confirmar | 4° Zona B vs. 6° Zona A | - |
Cuartos de final
El cruce es de ida y vuelta y se define en el estadio del equipo mejor clasificado, el cual vuelve a contar con ventaja deportiva -avanza en caso de empate en el resultado global-. El perdedor de la primera final por el ascenso pasa a ser automáticamente el primer clasificado para esta llave.
Partido | Ida | Vuelta | Global |
---|---|---|---|
Perdedor de la final por el ascenso vs. 8° Clasificado | - | - | - |
2° Clasificado vs. 7° Clasificado | - | - | - |
3° Clasificado vs. 6° Clasificado | - | - | - |
4° Clasificado vs. 5° Clasificado | - | - | - |
Semifinal
El cruce es de ida y vuelta y se define en el estadio del equipo mejor clasificado, el cual nuevamente cuenta con ventaja deportiva -avanza en caso de empate en el resultado global-.
Partido | Ida | Vuelta | Global |
---|---|---|---|
1° Clasificado vs. 4° Clasificado | - | - | - |
2° Clasificado vs. 3° Clasificado | - | - | - |
Final
La final por el segundo ascenso se juega a ida y vuelta, con localía en el segundo partido para el mejor clasificado, pero con un cambio importante: se elimina el criterio de ventaja deportiva. Si hay igualdad en el global, se definirá por penales.
Partido | Ida | Vuelta | Global |
---|---|---|---|
Ganador Semi 1 vs. Ganador Semi 2 | - | - | - |