Teniendo en cuenta que cada vez más jugadores prefieren usar criptomonedas para apostar en deportes, es importante comprender los conceptos básicos si estás pensando en comenzar.
A diferencia de los sistemas bancarios tradicionales que pueden tardar días en procesar transacciones, las criptomonedas ofrecen depósitos instantáneos, mayor privacidad y menores comisiones. Para los apostadores deportivos que buscan aprovechar los pagos con criptomonedas, entender la terminología fundamental es el primer paso.
Este glosario cubre los términos esenciales relacionados con criptomonedas que los apostadores deportivos pueden encontrar al usar activos digitales para apostar. Desde conceptos básicos como billeteras y transacciones, hasta funciones avanzadas como contratos inteligentes y staking, estas definiciones te darán las bases necesarias para realizar tu primera apuesta.
Explorá apuestas de fútbol con cripto en Cloudbet
Glosario de términos cripto para apostadores deportivos
En esta sección veremos algunos términos y expresiones comunes del mundo de las criptomonedas, para que tengas una mejor idea del ecosistema.
Address (Dirección): Identificador alfanumérico único, similar a un número de cuenta bancaria, que permite enviar y recibir criptomonedas. Al depositar fondos en una casa de apuestas, recibirás una dirección específica a la que deberás enviar tus criptomonedas.
Airdrop: Distribución gratuita de tokens de criptomonedas a ciertas direcciones, comúnmente utilizada por casas de apuestas cripto como recompensa promocional.
All-Time High (ATH): El precio más alto que una criptomoneda ha alcanzado en su historia.
All-Time Low (ATL): El precio más bajo que una criptomoneda ha alcanzado en su historia.
Altcoin: Cualquier criptomoneda distinta de Bitcoin, como Ethereum o Litecoin. Muchas casas de apuestas aceptan altcoins populares para transacciones más rápidas o con menores comisiones.
AML (Anti-Money Laundering): Procedimientos regulatorios que deben seguir las instituciones financieras y los exchanges para evitar actividades ilegales. Algunas plataformas de apuestas aplican controles AML para depósitos o retiros grandes.
API (Application Programming Interface): Conjunto de protocolos que permiten que distintas aplicaciones se comuniquen; por ejemplo, los sportsbooks los usan para integrar sistemas de pago cripto.
Arbitrage (Arbitraje): Aprovechar diferencias de precios entre distintos exchanges para obtener beneficios sin riesgo.
Atomic Swap: Intercambio directo de criptomonedas entre distintas cadenas de bloques sin intermediarios.
Bear Market (Mercado bajista): Periodo prolongado de caída de precios y sentimiento negativo.
Bitcoin (BTC): La primera y más reconocida criptomoneda. Es la más aceptada en casas de apuestas de todo el mundo.
Block (Bloque): Conjunto de transacciones verificadas que se registran permanentemente en la blockchain.
Blockchain: Libro contable digital distribuido que registra todas las transacciones de criptomonedas. Garantiza transparencia y seguridad en las apuestas cripto.
Block Explorer: Herramienta web que permite consultar detalles de transacciones en la blockchain.
Block Reward: Recompensa que reciben los mineros o validadores por añadir un nuevo bloque a la cadena.
Brain Wallet: Billetera en la que la clave privada se memoriza como una frase en lugar de almacenarse digitalmente.
Bull Market (Mercado alcista): Periodo de aumento sostenido de precios y optimismo general.
Candlestick Chart: Gráfico de velas que muestra los movimientos de precio de una criptomoneda.
CBDC (Central Bank Digital Currency): Moneda digital emitida por un banco central, como el e-dólar o el e-rupia.
CEX (Centralized Exchange): Exchange centralizado como Binance o Coinbase.
Cold Storage / Cold Wallet: Almacenamiento de criptomonedas fuera de línea para mayor seguridad.
Collateral (Colateral): Activo que se usa como garantía para préstamos o posiciones apalancadas.
Confirmation (Confirmación): Proceso de validación de una transacción en la blockchain.
Consensus Algorithm: Mecanismo que usa una red blockchain para acordar qué transacciones son válidas.
Cross-Chain: Tecnología que permite la interoperabilidad entre distintas blockchains.
Cryptocurrency (Criptomoneda): Moneda digital asegurada mediante criptografía y basada en blockchain.
Cryptography (Criptografía): Ciencia que protege la información mediante algoritmos matemáticos.
Explorá apuestas de fútbol con cripto en Cloudbet
dApp (Decentralized Application): Aplicación que funciona sobre una blockchain sin control centralizado.
DAO (Decentralized Autonomous Organization): Organización gestionada por contratos inteligentes y votación comunitaria.
DeFi (Decentralized Finance): Servicios financieros construidos sobre blockchain sin intermediarios tradicionales.
DEX (Decentralized Exchange): Exchange descentralizado que opera sin autoridad central.
Digital Signature (Firma digital): Prueba criptográfica de autenticidad de una transacción.
Double Spending (Doble gasto): Riesgo de gastar dos veces la misma criptomoneda, evitado por la blockchain.
Ethereum (ETH): Segunda criptomoneda más importante, conocida por permitir contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
ERC-20: Estándar técnico para tokens creados en la red Ethereum.
ERC-721: Estándar para tokens no fungibles (NFTs) en Ethereum.
Faucet: Sistema de recompensas que entrega pequeñas cantidades de criptomonedas gratis.
Fiat Currency (Moneda fiduciaria): Moneda emitida por un gobierno, como el dólar o el euro.
Fork (Bifurcación): Cuando una blockchain se divide en dos versiones diferentes.
FUD (Fear, Uncertainty, Doubt): Sentimiento negativo que puede provocar caídas artificiales en los precios.
Fungible: Activos intercambiables en los que cada unidad tiene el mismo valor.
GameFi: Intersección entre videojuegos y finanzas descentralizadas.
GambleFi: Intersección entre apuestas online y finanzas descentralizadas.
Gas Fee: Comisión que se paga para ejecutar transacciones en la red Ethereum.
Genesis Block: Primer bloque creado en una blockchain.
Governance Token: Token que otorga derechos de voto en decisiones del protocolo.
Hard Fork: Cambio permanente e incompatible con versiones anteriores del protocolo.
Hash: Huella digital generada criptográficamente que asegura las transacciones.
Hash Rate: Potencia computacional usada para minar y procesar transacciones.
HODL: Jerga que significa mantener inversiones a largo plazo sin importar la volatilidad.
Hot Wallet: Billetera conectada a internet usada para operaciones frecuentes.
HTLC (Hash Time-Locked Contract): Contrato inteligente usado en intercambios y la Lightning Network.
ICO (Initial Coin Offering): Método de recaudación de fondos de nuevos proyectos cripto.
Immutable (Inmutable): Que no puede modificarse; propiedad esencial de la blockchain.
Interoperability (Interoperabilidad): Capacidad de distintas blockchains para interactuar.
KYC (Know Your Customer): Procedimientos de verificación de identidad exigidos por ley.
Lambo: Jerga para referirse a compras de lujo financiadas con ganancias cripto.
Layer 1 / Layer 2: Protocolos base y secundarios para escalar y acelerar transacciones.
Ledger: Registro de todas las transacciones de una blockchain.
Lightning Network: Solución de capa 2 que permite transacciones instantáneas y baratas en Bitcoin.
Limit Order / Market Order: Tipos de órdenes para comprar o vender cripto a precios determinados.
Liquidity / Liquidity Pool: Facilidad para comprar/vender y fondos bloqueados en contratos para trading.
Mainnet: Red principal donde ocurren las transacciones reales.
Market Cap: Valor total de una criptomoneda (precio × suministro circulante).
Mempool: Espacio donde esperan las transacciones sin confirmar.
Merkle Tree: Estructura usada para resumir transacciones de forma eficiente.
Metaverse: Mundos virtuales con economías integradas en blockchain.
Mining (Minería): Validación de transacciones y creación de nuevos bloques a cambio de recompensas.
Mnemonic Phrase / Seed Phrase: Conjunto de palabras para recuperar una billetera.
Moon / Mooning: Aumento repentino y pronunciado del precio de una criptomoneda.
Multi-Signature (Multisig): Billetera que requiere varias firmas para autorizar transacciones.
NFT (Token no fungible): Activo digital único que representa la propiedad de un ítem o colección.
Nodo: Computadora que valida y mantiene una red blockchain.
Nonce: Número usado una vez en el proceso de minería.
Explorá apuestas de fútbol con cripto en Cloudbet
Oracle: Servicio que proporciona datos externos a una blockchain.
Order Book: Registro de órdenes de compra y venta.
P2P (Peer-to-Peer): Transacciones directas entre usuarios sin intermediarios.
Paper Wallet: Documento físico con claves de criptomonedas.
Private Key / Public Key: Claves que controlan y permiten enviar/recibir fondos.
Proof of Authority / Proof of Stake / Proof of Work: Mecanismos de consenso usados para validar transacciones.
Protocol: Conjunto de reglas que definen cómo funciona una blockchain.
Provably Fair: Sistema que permite verificar la imparcialidad de los resultados de juego.
Rekt: Jerga para referirse a pérdidas significativas.
Resistance / Support Level: Niveles de precios donde suele aumentar la presión de venta o compra.
Rollup: Solución de capa 2 que agrupa transacciones para reducir costos.
Rugpull: Estafa en la que los desarrolladores abandonan un proyecto y se llevan los fondos.
Satoshi: Unidad mínima de Bitcoin (0.00000001 BTC).
Sidechain: Blockchain secundaria conectada a la principal.
Smart Contract: Contrato autoejecutable que paga automáticamente según resultados verificados.
Soft Fork: Actualización compatible con versiones anteriores.
Stablecoin: Criptomoneda vinculada a activos estables como el dólar.
Staking: Bloqueo de criptomonedas para apoyar la red y ganar recompensas.
Technical Analysis: Análisis técnico basado en datos históricos de precios.
Testnet: Red de pruebas para desarrollo blockchain.
Token: Activo digital construido sobre una blockchain existente.
Transaction Fee: Comisión pagada a mineros o validadores.
TPS (Transactions Per Second): Cantidad de transacciones que una blockchain puede procesar por segundo.
USDC / USDT (Tether): Stablecoins vinculadas al dólar estadounidense.
Validator: Participante que verifica transacciones en sistemas de prueba de participación.
Volatility: Grado de fluctuación de precios en los mercados cripto.
Wallet (Billetera): Herramienta digital para almacenar, enviar y recibir criptomonedas.
Web3: Versión descentralizada de internet basada en blockchain.
Whale: Individuo o entidad que posee grandes cantidades de criptomonedas.
Whitepaper: Documento técnico que explica el propósito y funcionamiento de un proyecto cripto.
Yield Farming: Obtener recompensas proporcionando liquidez en protocolos DeFi.
Zero-Knowledge Proof: Método criptográfico que verifica información sin revelar los datos subyacentes.
Explorá apuestas de fútbol con cripto en Cloudbet
Conclusión
Como mencionamos, las criptomonedas ofrecen ventajas únicas para los apostadores: transacciones más rápidas, menores comisiones y mayor privacidad. Sin embargo, utilizarlas requiere entender la tecnología y los riesgos asociados. Los términos de este glosario brindan los conocimientos básicos para tomar decisiones informadas sobre qué criptomonedas usar, cómo administrar billeteras digitales y qué funciones esperar de las casas de apuestas que operan con cripto.