Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

Boletos para The Weeknd en CDMX 2026: Precios y cómo comprar tickets para verlo en el Estadio GNP Seguros

Mauricio Codocea

Boletos para The Weeknd en CDMX 2026: Precios y cómo comprar tickets para verlo en el Estadio GNP Seguros image

The Weeknd es uno de los artistas musicales más reconocidos y galardonados del mundo en estos momentos. Y en pleno auge, el cantante canadiense se presentará en la Ciudad de México el próximo 2026, en el marco de su gira "After Hours Til Dawn". 

El lugar elegido para los dos shows que sostendrá en abril el cuatro veces ganador del Grammy, quien también ha recibido una veintena de Premios Billboard entre más de 130 galardones a lo largo de su trayectoria, es el Estadio GNP Seguros de CDMX, ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca que alberga también, por ejemplo, el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Los fans no solo tendrán la oportunidad de disfrutar de The Weeknd: el músico también estará acompañado de la brasileña Anitta, quien será su invitada especial.

COMPRA AQUÍ: Los mejores precios y ubicaciones para ver a The Weeknd en CDMX

Aquí te explicamos cómo conseguir los precios más baratos y las mejores ofertas en boletos para las presentaciones de The Weeknd en la Ciudad de México.

Boletos para The Weeknd en CDMX 2026: Cuándo salen a la venta, cuánto cuestan y cómo comprarlos

The Weeknd actuará en la Ciudad de México los días 20 y 21 de abril de 2026. El estadio tiene capacidad para 65.000 personas. Los boletos para ver el espectáculo en el Estadio GNP Seguros están a la venta desde este martes 9 de septiembre de 2025.

Los mismos están disponibles ahora en StubHub.

Los precios de los tickets para el espectáculo del lunes 20 de abril empiezan en cerca de 2.150 pesos, mientras que para el show del martes 21 de abril pueden encontrarse a partir de los 1.350 pesos.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.