La opción de contrato de LeBron James, explicada: Cómo impacta a la Agencia Libre y traspasos de los Lakers

Stephen Noh

Juan Estevez

La opción de contrato de LeBron James, explicada: Cómo impacta a la Agencia Libre y traspasos de los Lakers image

LeBron James tiene una decisión importante que tomar este verano, tanto para él como para los Lakers. Cuenta con una opción de jugador por 52.6 millones de dólares para la temporada 2025-2026 que, si la ejerce antes del 29 de junio, lo traerá de vuelta con un contrato de un año para la próxima campaña. También podría rechazar esa opción y convertirse en agente libre sin restricciones.

Según Shams Charania, de ESPN, se espera que LeBron regrese a los Los Ángeles la próxima temporada, de una forma u otra. Sin embargo, el camino que elija para hacerlo es crucial, ya que influirá directamente en el tipo de plantilla que los Lakers podrán construir a su alrededor.

Las opciones contractuales de LeBron James

¿Qué pasa si utiliza su opción de jugador?

Si todo esto suena familiar, es porque exactamente el mismo escenario ocurrió el año pasado. LeBron tenía la opción de ejercer una cláusula de jugador por un año, pero en su lugar optó por firmar un contrato completamente nuevo que le pagó 48.7 millones de dólares en la pasada temporada, con una opción de jugador para la 2025-2026.

Estructurar el contrato de esa manera le resultó beneficioso por dos razones. Primero, le aseguró un año adicional de salario y protección en caso de una lesión o un declive repentino en su rendimiento. Segundo, pudo negociar una cláusula de no traspaso en el acuerdo.

Lo más probable es que LeBron haga lo mismo este verano. Sigue siendo uno de los 15 mejores jugadores de la liga, y los Lakers no tienen forma de reemplazarlo si se va. Tiene el poder de negociación, así que probablemente lo use para asegurarse ese año extra de seguridad, además de renovar la cláusula de no traspaso.

Todo apunta a que LeBron firmará un contrato por dos años, con opción de jugador en el segundo, que comenzará en torno a los 54 millones de dólares anuales. Y entonces, volveremos a tener esta misma conversación el próximo verano.

¿Qué pasa si LeBron busca el contrato máximo?

Si LeBron opta por el máximo posible -alrededor de 54 millones de dólares-, los Lakers entrarían en el impuesto de lujo y quedarían a pocos millones del primer apron (umbral salarial).

En ese escenario, los Lakers tendrían acceso a la excepción de nivel medio para equipos sobre el tope salarial, que es de apenas 5.7 millones de dólares. También podrían firmar contratos mínimos.

No es una vía ideal para sumar talento en la agencia libre, por lo que la mejor estrategia sería concretar algunos traspasos. Estar por debajo del primer apron es clave, ya que permite a los Lakers combinar contratos en intercambios y absorber un poco más de salario del que envían. Eso facilita mucho las negociaciones.

Este es probablemente el camino que terminen tomando. La temporada pasada, LeBron aceptó voluntariamente una pequeña reducción salarial para darle a los Lakers algo más de margen en el mercado. Sin embargo, según informan Jovan Buha y Sam Amick de The Athletic, no se espera que lo haga nuevamente.

¿Qué pasa si LeBron toma un reducción salarial?

LeBron estuvo dispuesto a aceptar una reducción salarial el verano pasado y cabe la posibilidad de que eso se repita en esta temporada.

A los Lakers les encantaría tener acceso a la excepción mid-level completa (14.1 millones de dólares), lo que les permitiría sumar a un jugador mucho mejor que con los 5.7 millones que tendrían disponibles actualmente.

El año pasado, LeBron tenía una lista reducida de jugadores por los que estaba dispuesto a hacer ese sacrificio. Incluía a James Harden, DeMar DeRozan, Klay Thompson y Jonas Valanciunas. Harden podría volver a ser agente libre este año, en una clase muy floja que también podría incluir a Fred VanVleet, Julius Randle y Naz Reid, si estos optan por salirse de sus contratos.

Sin embargo, lo más probable es que eso no ocurra, por varias razones. Sería complicado convencer a jugadores de ese perfil para que firmen por 14.1 millones, incluso si LeBron estuviera dispuesto a ceder una parte importante de su salario. Además, no hay muchos nombres que realmente justifiquen ese esfuerzo.

Lo más probable es que los Lakers recurran a traspasos para reforzar el equipo en lugar de hacerlo vía agencia libre.

Stephen Noh

Stephen Noh started writing about the NBA as one of the first members of The Athletic in 2016. He covered the Chicago Bulls, both through big outlets and independent newsletters, for six years before joining The Sporting News in 2022. Stephen is also an avid poker player and wrote for PokerNews while covering the World Series of Poker from 2006-2008.

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.