La llegada del dominicano Rafael Devers a los San Francisco Giants fue vista como una jugada agresiva para resolver uno de los mayores problemas del club: la falta de poder ofensivo. Con un OPS colectivo de .683 y apenas 73 cuadrangulares en lo que va de año (puesto 24 en toda MLB), la ofensiva del equipo simplemente no ha estado a la altura de sus aspiraciones en el Oeste de la Liga Nacional.
Y aunque Devers ha cumplido con el madero, una molestia física lo tiene limitado justo cuando más lo necesitan.
Una lesión que frena su transición
El manager Bob Melvin confirmó antes del juego del domingo contra Boston que Devers está lidiando con una molestia en la ingle. Si bien esta lesión no ha afectado directamente su rendimiento ofensivo, sí ha complicado su transición a la primera base, una posición que el dominicano había aceptado aprender tras llegar desde los Red Sox.
Recordemos que en Boston, Devers se negó rotundamente a ocupar primera base cuando Triston Casas quedó fuera por lesión, lo que fue parte del deterioro de su relación con la directiva. Pero en San Francisco, su actitud fue diferente. Aceptó el reto, habló de adaptarse… Y ahora, justo cuando se preparaba para dar ese paso, el cuerpo le pone un alto.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
¿Quién cubre la primera base en los Giants?
Con Devers fuera de la defensa por ahora, los Giants tienen que buscar soluciones. Dominic Smith y Wilmer Flores se perfilan como los sustitutos inmediatos. Smith, en pocos juegos, ha sido sólido (.298 de promedio, 8 impulsadas en 16 partidos), mientras que Flores, con más carga de trabajo, ha producido 11 jonrones y 54 remolques en 75 juegos.
A corto plazo, es probable que San Francisco se incline por un platón ofensivo entre ambos, pero eso no resuelve la pregunta de fondo: ¿cuánto tiempo estará Devers limitado físicamente?
Devers sigue rindiendo con el bate
A pesar de los ajustes, el cambio de ciudad, y ahora la lesión, Devers ha mantenido su nivel: batea .267, con 16 cuadrangulares y 61 impulsadas, para un OPS de .890. Su impacto ofensivo es innegable, y ha sido de los pocos bates confiables en medio de una alineación inconsistente.
Sin embargo, para que los Giants realmente puedan competir con los Dodgers —quienes lideran la división por 3.5 juegos—, necesitan un Devers saludable y versátil. Su posible ausencia en la defensa limita las combinaciones que Bob Melvin puede hacer, y eso afecta la profundidad del roster.
Con el mercado de cambios a la vuelta de la esquina, y el cuerpo de Devers pidiendo una pausa, los Giants se enfrentan a una pregunta incómoda: ¿pueden construir una ofensiva dominante si su fichaje estrella no está al 100%?
Más noticias de MLB
Así fue la segunda apertura de Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers
Suspenden a lanzador de los Pirates por dar un manotazo a un aficionado en plena acción
- Los venezolanos con más jonrones en la historia de la MLB: La lista que lidera Miguel Cabrera y dónde se ubica Eugenio Suárez
- La fuerza de la naturaleza que está impidiendo a Cal Raleigh sumar más jonrones
- Aaron Judge rompe su mala racha… y de paso supera un récord de Mickey Mantle