Los Philadelphia Phillies lideran la División Este de la Liga Nacional, pero no todo dentro del clubhouse marcha con la misma estabilidad que reflejan los standings. Max Kepler, refuerzo de $10 millones por un año, ha dejado de ocultar su frustración por un rol que ha pasado de titular diario a bateador situacional en un platoon.
Kepler expresó su descontento durante dos días seguidos esta semana, primero tras la derrota del jueves y nuevamente antes del triunfo del viernes sobre Atlanta. “El mayor reto para mí es no jugar de forma regular,” dijo a The Athletic. “Me dijeron que iba a ser el jardinero izquierdo titular.”
Sus declaraciones —respaldadas también en una conversación con el Philadelphia Inquirer— no son solo un desahogo personal. Representan un punto de tensión potencial en una temporada que hasta ahora ha fluido con relativa calma en Philadelphia.
Le prometieron ser titular, ahora es parte de un platoon
Kepler firmó con los Phillies bajo la impresión de que sería el jardinero izquierdo principal. Y técnicamente lo es: de 333 entradas que han tenido los jardineros izquierdos del equipo, Kepler acumula 273. Ha jugado en 74 partidos y tiene 277 apariciones al bate, lo que según el mánager Rob Thomson “lo califica como titular”.
Pero el problema está en cómo se distribuyen esos turnos. Kepler solo ha sido titular en tres juegos contra lanzadores zurdos en toda la temporada —y ninguno desde el 2 de abril. Recientemente, incluso estuvo tres partidos seguidos sin jugar antes de volver a iniciar dos consecutivos.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
La producción no ayuda a su caso
Los números de Kepler tampoco fortalecen su argumento. Está bateando .209/.300/.377, con un OPS+ de apenas 85, por debajo del promedio. Incluso contra lanzadores derechos —sus enfrentamientos “favorables”— batea apenas .210 con un slugging de .390.
Dado que los Phillies tienen ambiciones de postemporada, es entendible que Thomson priorice los enfrentamientos por lado del bateador. “Considero que eso es ser titular,” dijo sobre el uso de Kepler. Pero la realidad del jugador —tiempo de juego errático y bajo rendimiento— podría estar llevándolo rumbo al bloque de cambios.
¿Qué sigue para Kepler?
Philadelphia enfrenta una situación poco común: un equipo contendiente con un veterano inconforme que no encaja del todo. Kepler, de 32 años y con contrato expiring, no ha conseguido revivir su carrera en su nuevo entorno. Los Phillies podrían intentar moverlo antes de la fecha límite, especialmente si creen tener una mejor opción como platoon derecho, o si jóvenes como Johan Rojas ganan más tiempo en el jardín central, desplazando a Brandon Marsh al izquierdo.
Si no hay interesados, también podrían designarlo para asignación, una decisión dura para un veterano, pero no inédita —sobre todo para un equipo que busca optimizar cada espacio del roster en medio de una pelea divisional.
Mirando hacia octubre
Los Phillies están 49-35, con juego y medio de ventaja sobre los Mets. A partir de ahora, cada decisión se tomará pensando en octubre. Y eso significa que tensiones como la de Kepler no pueden quedarse en el aire. Si su bate no despierta y su encaje sigue siendo incómodo, su estadía en Philadelphia podría terminar tan rápido como empezó.
Más noticias de la MLB
- Boston Red Sox confía en Roman Anthony pese a su mal inicio en MLB: las estadísticas que explican por qué
- ¿Por qué Ron Washington no volverá esta temporada como manager de los Angels?
- El lanzador de los Tigers logra su historia personal tras 1.371 días alejado de la MLB
- Crisis en los New York Mets: Griffing Canning sufre rotura del tendón de Aquiles y se despide del 2025
- Con Aaron Judge como fija, los Yankees que fueron nombrados finalistas al All Star
- Wander Franco, sentenciado a dos años de prisión: el fallo en su contra por abuso sexual, explicado