La Champions League reúne a la élite de Europa en un torneo con muchos de los clubes más grandes de todo el mundo. Año tras año varios clubes del continente empiezan su camino a la tan ansiada Orejona, pero sólo son dos los que quedan.
Como en todo torneo, es esperable que los equipos que protagonizan el partido definitorio sean los mejores de la temporada en curso, aunque en más de una oportunidad uno marcó una amplia superioridad sobre el otro. En The Sporting News repasamos los resultados más abultados en finales.
¿Cuál es la mayor goleada en una final de Champions League?
El 31 de mayo de 2025 sucedió un hecho histórico al quebrar PSG la mayor diferencia que hubiese existido hasta entonces en finales de Champions League: le ganó 5-0 al Inter de Milán y estableció la máxima goleada en la historia de las definiciones, ya que nunca se había superado el umbral de cuatro tantos de diferencia.
Hasta antes del repaso del PSG al Inter, y considerada como una de las mejores finales de la Copa de Europa, el 18 de mayo de 1960 el Real Madrid derrotó 7-3 al Frankfurt en el Hampden Park de Glasgow, Escocia. Además de tratarse del partido definitorio con mayor cantidad de goles, también significó que Miguel Múñoz, entrenador merengue, se convirtiera en la primera persona en ganar el torneo como futbolista y DT.
Las 9 máximas goleadas de la historia de la final de la Copa de Europa | Champions League
Temporada | Ganador | Perdedor | Resultado | Sede |
---|---|---|---|---|
2024-2025 | PSG | Inter de Milán | 5-0 | Múnich |
1959-1960 | Real Madrid | Frankfurt | 7-3 | Glasgow |
1973-1974 | Bayern Múnich | Atlético de Madrid | 4-0* | Bruselas |
1988-1989 | Milan | Steaua Bucarest | 4-0 | Barcelona |
1993-1994 | Milan | Barcelona | 4-0 | Atenas |
1967-1968 | Manchester United | Benfica | 4-1 (tiempo extra) | Londres |
2013-2014 | Real Madrid | Atlético de Madrid | 4-1 (tiempo extra) | Lisboa |
1999-2000 | Real Madrid | Valencia | 3-0 | Saint Denis |
2003-2004 | Porto | Mónaco | 3-0 | Gelsenkirchen |
* Partido desempate tras igualar 1-1