La FIFA reformó el Mundial de Clubes al mismo estilo que su homónimo de selecciones y tendrá su primera edición en 2025, entre junio y julio. Los equipos más grandes del mundo se darán cita en Estados Unidos para coronar a un campeón.
Sin embargo, habrá importantes ausencias: hay varias instituciones, de las más laureadas en el planeta, que no lograron clasificar por distintos motivos, algunos más justos que otros.
A continuación, The Sporting News te trae la lista de los 9 grandes equipos que no jugarán el Mundial de Clubes y por qué se quedaron afuera.
Los 9 grandes equipos que no jugarán el Mundial de Clubes
- Barcelona
- Liverpool
- Manchester United
- Arsenal
- Milan
- Ajax
- América
- Corinthians
- Independiente
Más | Todos los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025
Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes
La FIFA le entregó 12 cupos a la UEFA: los cuatro ganadores de la Champions League entre 2021 y 2024 y otros ocho clasificados por su rendimiento en la máxima competición continental en ese período, con la limitación de no más de dos por país a excepción de que se trate de un campeón.
Chelsea, Real Madrid y Manchester City se clasificaron al Mundial de Clubes 2025 como campeones y Bayern Múnich, PSG, Inter, Porto, Benfica, Borussia Dortmund, Juventus y Salzburgo lo hicieron por ranking.
Barcelona peleó hasta último momento con Atlético de Madrid durante la Champions de 2023-2024 para ingresar por ranking. Los conducidos en ese entonces por Xavi Hernández necesitaban que su rival quedara eliminado en Alemania frente a Borussia Dortmund en los cuartos de final y ellos avanzar frente al PSG (más ganar un partido y al menos empatar el otro en las semifinales). La historia es conocida: ambos perdieron y así el Colchonero se hizo con el puesto.
Por qué Liverpool, Manchester United y Arsenal no juegan el Mundial de Clubes
Liverpool, Manchester United y Arsenal no participarán en el Mundial de Clubes 2025 debido a los criterios de clasificación de la FIFA. En pocas palabras, no estarán allí por culpa del Manchester City y el Chelsea.
La FIFA decidió a principios del 2024 que no se permitirían a más de dos equipos por país. Dado que los campeones de la Champions League entre 2021 y 2024 tenían asegurada su clasificación, las dos plazas de Inglaterra quedaron ocupadas por el City, campeón en 2023, y el Chelsea, que la ganó en 2021.
Si bien Manchester City y Chelsea clasificaron por ser campeones, también eran los clubes ingleses con mejor ubicación en el ranking UEFA. Los seguía el Liverpool, que hubiera podido clasificar como el 5° equipo no campeón mejor ubicado en el ranking, pero lo impidió el límite de dos por país.
Por qué el Milan no juega el Mundial de Clubes
El Milan es el equipo con más Champions ganadas detrás del Real Madrid (15), con siete títulos. Pero sus tiempos dorados han quedado muy atrás, ya que en 2007 fue la última vez que alzó la Orejona.
Sin ser campeón entre 2021 y 2024, Milan debía apostar por clasificar a través del ranking UEFA, al igual que el resto de los italianos. Y al observar la lista, los mejores ubicados fueron Inter y Juventus. Por ende, tanto los Rossoneri -como Napoli- no pudieron ganarse el boleto rumbo al Mundial de Clubes.
Por qué el Ajax no juega el Mundial de Clubes
Nadie niega la grandeza del Ajax: máximo campeón en Países Bajos y con cuatro Champions en su palmarés. Su última gran participación a nivel internacional fue en la edición 2018-2019, cuando llegó a semifinales, pero no contó para el ranking UEFA, ya que los puntos obtenidos se sumaban desde la edición 2020-2021 en adelante.
Durante las cuatro Champions tenidas en cuenta, solo avanzó a octavos de final en la de 2021-2022. Así y todo, de haber sumado dos puntos más, Ajax se hubiera clasificado al Mundial de Clubes. Es que esas unidades lo habrían ubicado por encima del Salzburgo, último clasificado por ranking UEFA. El conjunto austríaco fue el gran beneficiado de la regla de dos equipos por país, ya que se ganó su boleto siendo el 18° en el ranking. Sí, Ajax estaba 19°.
Por qué América no juega el Mundial de Clubes
El del América fue un caso especial. No había clasificado al Mundial de Clubes en un principio, pero se le abrió una ventana tras la descalificación del León por poseer los mismos dueños que el Pachuca, que sí lo disputará. Fue entonces que la FIFA decidió que las Águilas, como los mejores del ranking de la Concacaf, jueguen un partido ante LAFC para definir al reemplazo de la Fiera.
El sábado 31 de mayo se enfrentaron en Los Ángeles y fue victoria 2-1 del conjunto estadounidense en la prórroga, tras el 1-1 en los 90 minutos. Fue así que el América, que no había clasificado por otros méritos, tampoco lo logró ante LAFC pese a haber iniciado arriba en el marcador.
Por qué Corinthians no juega el Mundial de Clubes
Corinthians puede decir orgullosamente que es el último club no europeo en ganar el Mundial de Clubes. Lo hizo en 2012, venciendo en la final al Chelsea. Además, posee otra estrella, ya que ganó su primera edición en el 2000, aquella prueba "piloto" disputada en Brasil que contó con las participaciones del Real Madrid y Manchester United.
Pese a ser uno de los equipos más grandes de América, Corinthians no estará en el Mundial de Clubes y los motivos no distan de los anteriores casos. Al no haber sido campeón de la Copa Libertadores entre 2021 y 2024, no había chances de clasificar ni siquiera por ranking Conmebol, ya que Brasil llenó sus dos plazas y hasta se pasó por dos más, ya que los cuatro campeones salieron de su fútbol: Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo.
Por qué Independiente no juega el Mundial de Clubes
Si hablamos de clubes grandes, Independiente es uno de ellos. Máximo ganador de la Copa Libertadores con siete y dos veces campeón de la Copa Intercontinental, por mencionar algunas de sus proezas. Lo que sucede es que estas hazañas ocurrieron hace muchos años.
Hace tiempo que Independiente no es la misma institución que supo codearse con los gigantes del mundo. Desde la obtención de su última Libertadores en 1984, el Rojo solo participó en siete ediciones: 1985, 1987, 1990, 1995, 2004, 2011 y 2018. Por ende, ni siquiera figuró en el ranking Conmebol de puntos obtenidos durante las últimas cuatro Libertadores. Gracias a esa lista, clasificaron River y Boca, los mejores ubicados detrás de los brasileños.
Atlético Mineiro, de Brasil, es el único equipo que hubiera podido jugar el Mundial gracias al ranking, pero fue "perjudicado" por la regla de dos clubes por país.