Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

Campeón del Mundial 2026: Pronóstico, favoritos y quién ganará la Copa del Mundo

Lucas Marinelli

Campeón del Mundial 2026: Pronóstico, favoritos y quién ganará la Copa del Mundo image

El próximo Mundial está cerca (comenzará el 11 de junio de 2026) y la expectativa es cada vez mayor. Con tres países como sede y 48 selecciones por primera vez en la historia de esta competencia, la cita en Canadá, México y Estados Unidos promete ser apasionante. Habrá muchos puntos de interés: desde el público hasta la posible despedida de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo de este certamen, y con un espectáculo deportivo que reunirá a los mejores del planeta.

Mientras se completa el listado de los países clasificados, ya surgen selecciones que apuntan a lo más alto. Argentina intentará retener una corona que tanto le costó conseguir, pero muchos buscarán alzar el trofeo tan preciado. En The Sporting News vemos a los principales candidatos.

Entra a DraftKings y gana un bono de 150 dólares con tu depósito de $5

Quiénes son los máximos favoritos a ser campeón del Mundial 2026

Aunque desde que logró festejar en Qatar 2022 mantuvo un rendimiento elevado, Argentina no figura entre los cinco principales candidatos de acuerdo a DraftKings. El equipo de Lionel Scaloni conquistó la Copa América 2024 y se clasificó con comodidad en las Eliminatorias Sudamericanas, pero lo difícil que es ganar dos Copas del Mundo seguidas puede ser una razón para esto.

Esta casa de apuestas presenta a España como la selección favorita, con una paga de +580 si se consagra en el Mundial 2026. No sólo llegó a la cima de Europa en la Eurocopa 2024, sino que bajo el mando de Luis de la Fuente le ha sumado variantes a su juego: a su característica búsqueda de dominar desde la posesión le agregó la capacidad de lastimar con ataques rápidos. Además, en Lamine Yamal cuenta con un artista capaz de destrabar partidos con una pincelada individual.

En segundo lugar aparecen Francia y Brasil, ambas con un momio de +640. Los dirigidos por Didier Deschamps llegaron a la final en las últimas dos ediciones de la Copa del Mundo (ganaron en 2018 y perdieron en 2022), y pueden conformar una convocatoria con una gran cantidad de jugadores destacados. El momento de la Canarinha está muy lejos de ser el mejor, pero es el país que más veces conquistó este torneo (cinco) y la historia puede pesar.

Apuesta por el campeón del Mundial 2026 en DraftKings

Luego surgen Inglaterra (+750) y Portugal (+1070). Con Thomas Tuchel como DT y una gran generación de futbolistas, los Tres Leones se ilusionan con volver a alzar el trofeo (lo consiguieron en 1966). Los lusos fueron campeones de la Nations League 2024-2025, y también tienen la posibilidad de contar con una lista repleta de figuras.

Por detrás del lote de cinco máximos candidatos se encuentran Alemania y Argentina (ambas con una paga de +1100). Con Julian Nagelsmann, el liderazgo de Joshua Kimmich y la consolidación de Florian Wirtz y Jamal Musiala, dos grandes talentos, la Mannschaft recientemente ha dado algunos pasos hacia delante en su reconstrucción.

La Albiceleste se ha erigido como la mejor selección de Sudamérica y Scaloni ha buscado sumar jóvenes como parte del recambio, pero la historia marca que es difícil repetir el título. Nada más dos países lograron el Mundial en dos ediciones seguidas: Italia, en 1934 y 1938, y Brasil, en 1958 y 1962. Ante una gran competencia, Argentina intentará agregar su nombre en esa lista.

Las 10 máximos favoritos a ganar el Mundial 2026 según DraftKings

SelecciónMomio (Cuota)
España+580 (6.80)
Francia+640 (7.40)
Brasil+640 (7.40)
Inglaterra+750 (8.50)
Portugal+1070 (11.70)
Alemania+1100 (12.00)
Argentina+1100 (12.00)
Uruguay+1700 (18.00)
Países Bajos+2100 (22.00)
Italia+2500 (26.00)

Lucas Marinelli

Egresado del Círculo de Periodistas Deportivos. Autor de "La estrategia de Almeyda" y "Palabra de Velasco". Con pasos por el Diario Olé y LIBROFÚTBOL, actualmente generando contenido en PEGSA para transmisiones de fútbol y en The Sporting News. Coberturas en Tokyo 2020 y Paris 2024.