Por qué este ex Real Madrid es el talento más intrigante del NBA Draft 2025

Juan Estevez

Por qué este ex Real Madrid es el talento más intrigante del NBA Draft 2025 image

© Robert Deutsch-Imagn Images

El Real Madrid tiene a un par de jugadores que podrían ser elegidos en el NBA Draft 2025 como Hugo González y Eli Ndiaye. Pero si bien ambos están proyectados como selecciones de segunda ronda -en el caso de Ndiaye, en el mejor de los casos-, habrá un posible pick de Lotería que también tiene fuertes lazos con la cantera merengue.

Se trata del base ruso Egor Demin, quien pasó por el Madrid entre 2022 y 2024, antes de elegir pasar su año previo al Draft con la Universidad de Brigham Young en la NCAA, donde, por lo bueno y por lo malo, se terminó de consolidar como el proyecto más intrigante del Draft 2025.

Demin lleva años siendo considerado como una de las grandes joyas del baloncesto europeo y, antes de su paso por el baloncesto universitario, era apuntado como una probable selección Top 5 del Draft de este año, peleando mano a mano con el lituano Kasparas Jakucionis y con el bahameño VJ Edgecombe como los mejores internacionales disponibles.

Hoy, después de un año extremadamente irregular en BYU, la reputación de Demin ha sufrido un golpe importante. Al extremo de que su lugar dentro de los primeros picks del 15 picks del orden ya no es ninguna garantía.

Con ver cualquier compilación de highlights de Demin es sencillo entender por qué es -o era- considerado un proyecto tan especial. Se trata de un jugador de 2.07 metros con habilidades especiales con el balón, sobre todo a la hora de generar tiros cómodos para sus compañeros.

Encontrar un jugador con la estatura, la visión y el dominio del pick and roll de Demin no es cosa de todos los días. Y si de talento de superestrella hablamos, los mejores momentos del ruso tienen poco que envidiarle a los mejores jugadores de este Draft.

El problema son sus malos momentos. Que para desgracia de quien alguna vez fue catalogado como el sucesor de Luka Doncic en la cantera del Madrid, aparecieron bastante más de lo esperado durante su temporada en Brigham Young.

Hay dos problemas grandes en el juego de Demin. Uno, su falta de capacidad atlética, sin solución y el otro, el tiro exterior, lo que definirá si se transforma en un maestro ofensivo o en alguien incapaz de ver minutos regularmente en una rotación.

Demin tiene confianza en su tiro de tres puntos y una buena mecánica, pero apenas lanzó un 27% en la 2024-2025 y tampoco traía los mejores antecedentes en los certámenes previos. Aún así, no sería el primer gigante -viéndolo moverse con la bola, es fácil olvidar que tiene altura de interior- que mejora y desarrolla su eficacia perimetral con el correr de los años.

Y si eso sucede, no hay dudas de que el nacido en Moscú se trasnformará en el gran robo de este año. Su selección llevará un riesgo altísimo para el equipo que apueste por él... Pero también una de las posibles recompensas más altas de esta clase de novatos 2025.

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.