El Draft de Stephen Curry, reevaluado: por qué los Timberwolves lo dejaron pasar dos veces

Ernesto Guevara

Teddy Ricketson

El Draft de Stephen Curry, reevaluado: por qué los Timberwolves lo dejaron pasar dos veces image

La retrospectiva siempre es 20/20 cuando se trata de Drafts en las grandes ligas deportivas. Ni toda la investigación del mundo puede predecir con certeza cómo se desarrollarán las carreras de los jugadores. 

Steph Curry fue a una escuela pequeña en Davidson, y era extremadamente delgado en la universidad. Sin embargo, parecía tener un alcance ilimitado y lanzaba tiros de magia que caían por casualidad. Aun así, cuando los equipos sabían cómo defenderle, desaparecía de los marcadores. 

📲 Sigue a The Sporting News en WhatsApp

A pesar de lo bueno que era en la universidad, nadie pensaba que Curry debiera haber sido el número 1 del Draft de la NBA de 2009. Fue elegido entre los 10 primeros, pero no fue el primer base elegido. Minnesota se decantó por Ricky Rubio en el número 5, y apostó por las bases también en el número 6, con Jonny Flynn. Curry fue séptimo con los Warriors. 

Aquí tienes más información sobre por qué los Timberwolves pasaron dos veces de Curry en el Draft de la NBA de 2009. 

Por qué los Timberwolves no eligieron a Stephen Curry en el Draft de la NBA de 2009

Cuando miras la clase del Draft, harías muchos cambios. Sin embargo, si tratas de ponerte en la mentalidad de aquel año, Rubio por delante de Curry tenía sentido. Era un fenómeno absoluto de España y se le consideraba el mejor base del Draft. Curry probablemente debería haber ido por delante de Flynn, que era escolta en Syracuse. Él jugó en un programa más grande, pero obviamente, Steph es mucho más conocido ahora. 

Al ex director general de Minnesota David Kahn se le ha preguntado muchas veces sobre el Draft de ese año. Sostiene que estaba tratando de hacer elecciones más seguras en un Draft que era tan importante para la reconstrucción de los Timberwolves. Además, el agente del padre de Curry, Dell, le había dicho a Kahn que no quería que su hijo fuera elegido por Minnesota. Ambos factores combinados llevaron a Curry a alejarse del punto de mira del equipo. 

"En 2009, pocos días después de mi contratación el 22 de mayo como Presidente de Operaciones de Baloncesto de los Minnesota Timberwolves, el agente de Steph Curry me dijo que el padre de Steph, Dell, no quería que su hijo fuera drafteado por Minnesota: 'No te ofendas', recuerdo que me dijo Jeff Austin, su agente, en el Draft de Chicago. (...)

En cualquier circunstancia, pero especialmente en Minnesota, ese mensaje habría pesado mucho en mi proceso de toma de decisiones. Inmediatamente después de mi contratación, me pasaba casi todas las mañanas de la semana en la sala de conferencias del equipo, escuchando a los socios del equipo y a los abonados lamentarse mientras tomaban café y pastas. 'Aquí nunca atraerán a agentes libres', decían prácticamente al unísono. 'Los jugadores no quieren jugar en climas fríos'. El día del juicio final. (...)

Para complicar las cosas estaba Ricky Rubio, un español de 18 años que tenía un raro don para el pase y la creación de anotadores, y que me había cautivado. Dos semanas antes del Draft, hice un traspaso con Washington, enviando a Randy Foye y Mike Miller a cambio del número 5 del Draft. Esto nos dio la flexibilidad necesaria para draftear a Rubio, que tenía una importante cláusula de rescisión en su contrato que probablemente le impediría llegar a la NBA de inmediato, y que muchos creían que nunca jugaría en Minnesota y forzaría un traspaso. (...)

Así que ahora teníamos los números 5 y 6 del draft. ¿Tomar no uno, sino dos jugadores que podrían no querer jugar en Minnesota? Habría que tener cojones. Elegimos a Rubio y a Jonny Flynn, un base listo para jugar que empezó 81 partidos con nosotros como novato y luego fue víctima de una terrible lesión de cadera. En aquel momento, fichar a Flynn tenía mucho sentido: no teníamos ni un solo base en la plantilla y nuestro equipo lo había clasificado como el número 1 entre todos los aspirantes a base, no sólo por su juego en la cancha, sino también por sus grandes dotes de liderazgo, una necesidad importante del equipo. (...)

Sólo hay dos razones para compartir esta historia ahora. En primer lugar, Dell Curry reveló la demanda de la familia a Minnesota el año pasado, pero no dio ningún detalle. Parte de la historia está fuera. Y por razones obvias, nunca hablé de esto públicamente durante mi estancia en Minnesota porque sólo habría perpetuado el miedo entre los lugareños a que los jugadores no quisieran venir allí. (Un miedo que se ha extinguido, creo)"-- David Kahn via Yahoo Sports. 

Ernesto Guevara

Ernesto es productor de contenido para The Sporting News en sus ediciones en español. Venezolano. Generación 1991. Periodista desde 2013. Desde 2022 en The Sporting News. Comunicador innato. Fútbol y vida. Partidario de que cada quien tiene su verdad, pero existe una sola realidad.

Teddy Ricketson

Teddy Ricketson is a Digital Content Producer at The Sporting News. He joined the team in 2024 after spending the last three years writing for Vox Media as part of its DK Nation/Network team. Teddy does his best to support the South Carolina Gamecocks and Carolina Panthers, but tends to have more fun cheering on the Atlanta Braves. In his free time, he loves spending time with his wife, Brooke, and their two dogs, Bo and Hootie.