Los rumores sobre el próximo destino de LeBron James siguen sacudiendo el mercado NBA. En los últimos días se filtró la “condición” impuesta por los Lakers para negociar por el Rey, pero eso no ha detenido a fanáticos y analistas de imaginar escenarios donde James termina en otro equipo.
Uno de los destinos más comentados es Dallas Mavericks, con reportes contradictorios sobre su interés real y capacidad para ejecutar un traspaso. Aun así, varias casas de apuestas los colocan entre los favoritos para concretar el movimiento.
Sin embargo, más allá de la especulación, buscar a LeBron podría ser un error tanto para el presente como para el futuro de los Mavericks. Estas son las razones.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
El costo real del traspaso
LeBron cumplirá 40 años y solo tiene un año más de contrato garantizado. A simple vista, eso debería significar que su precio en el mercado ha bajado. Pero la realidad es otra. James cobrará 52 millones de dólares en la temporada 2025-2026, y eso complica cualquier operación.
Para igualar salarios y cumplir con las normativas del CBA, Dallas tendría que desprenderse de piezas clave de su rotación, como:
Daniel Gafford (14,3 millones)
PJ Washington (14,1 millones)
Más contratos complementarios o picks
Esto implica sacrificar profundidad y contratos valiosos en un contexto económico cada vez más restrictivo, donde los umbrales de impuestos de lujo penalizan duramente a los equipos con plantillas infladas.
Una apuesta a corto plazo sin garantías
The Dallas Mavericks are the new favorites to land LeBron James, per @BovadaOfficial
— NBACentral (@TheDunkCentral) July 15, 2025
Dallas Mavericks (+125)
Miami Heat (+500)
Cleveland Cavaliers (+550)
Golden State Warriors (+600)
New York Knicks (+800) pic.twitter.com/mWDSlpVsgV
Aunque los Mavericks incorporaron al fenómeno Cooper Flagg, deben tener claro que Kyrie Irving podría perderse toda la temporada 2025-2026. Sin él, el panorama cambia drásticamente.
¿Tienen suficiente talento para competir sin Kyrie? La base con Davis, Flagg, Thompson y Russell es sólida. Además, jugadores de rol como Washington, Gafford, Lively y Marshall cumplen funciones clave.
El traspaso por LeBron implicaría desarmar esa estructura por una figura que, si bien sigue siendo productiva, tendrá 42 años cuando Dallas entre en su verdadera ventana de campeonato en 2026-2027.
Un movimiento que no encaja con el proyecto
Dallas Mavericks se encuentra en una posición privilegiada para construir un contendiente a medio plazo. Tienen un roster repleto de tamaño, talentos físicos, jóvenes con potencial y contratos equilibrados. Desarmar eso por un año de LeBron, sin Kyrie disponible, puede hipotecar ese futuro.
En lugar de enfocarse en un golpe de efecto para 2025-2026, los Mavericks deben pensar estratégicamente: consolidar su núcleo joven y apostar todo a 2026-2027, con Irving sano y Flagg más maduro.
Más noticias de NBA
- Así fue el debut de Hugo González con Boston Celtics en la Summer League
- Así fue el debut de Cooper Flagg en la Summer League vs los Lakers
- Cuál es la prioridad de los Lakers en medio de los rumores de traspaso de LeBron James
- El traspaso surrealista que plantearon los Warriors y que aún se podría dar
- Proyección del tope salarial del Thunder: cómo las extensiones de SGA, Williams y Holmgren impactan a futuro