¿Por qué no hay descensos en la Liga MX, cuál fue el castigo y quiénes terminaron al fondo de la tabla de cocientes del Clausura 2022?

Albert Perez

¿Por qué no hay descensos en la Liga MX, cuál fue el castigo y quiénes terminaron al fondo de la tabla de cocientes del Clausura 2022? image

Juárez es el último equipo de la tabla porcentual de la Liga MX.

En abril de 2020, en el inicio de la pandemia de COVID-19, la Liga MX suspendió los descensos y ascensos por cinco años debido a circunstancias económicas.

El circuito llamado Ascenso MX fue eliminado, y se estableció la Liga de Expansión MX, una competencia de desarrollo.  

El entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, indicó que la medida estaba siendo tomada a causa de una disminución de ingresos que el Ascenso MX había estado experimentando ya por varios años. La crisis financiera por la que estaba pasando México también agravó la situación. 

“La asistencia a los estadios ha descendido a un promedio por partido de 8.000 personas en el mejor de los casos”, dijo Bonilla. “Varios de los proyectos actuales se encuentran cerca de la quiebra, con peligro de desaparecer por falta de recursos frescos y con la necesidad de cubrir un déficit financiero anual de más de 25 millones de pesos por club como promedio”. 

No obstante, pese a un nuevo formato, en la Liga MX no se eliminó la tabla porcentual que definía qué equipo perdía la categoría.

Para fomentar la competitividad aun sin el peligro del descenso, se instauraron sanciones para los tres últimos equipos de la tabla porcentual.

¿Qué sanciones deben pagar los últimos tres equipos de la tabla porcentual en la Liga MX?

En mayo de 2021, la Liga MX rebajó en un 33 por ciento las multas que los tres últimos equipos de la tabla porcentual deberán pagar en la temporada 2021-22 deben pagar. 

Bajo las nuevas cifras, ahora el último lugar pagará 80 millones de pesos mexicanos; el penúltimo, 47 millones y el antepenúltimo, 33 millones

Al final del año 2020-21, San Luis, Atlas y Juárez pagaron 120, 70 y 50 millones de pesos, respectivamente.

¿Qué equipos terminaron en los últimos lugares de la tabla de cociente y deberán pagar multa?

Con el final de la fase regular del Clausura 2022, los últimos tres de la tabla porcentual de 18 clubes fueron Juárez (18°), Tijuana (17°) y Toluca (16°).

Los 160 millones de pesos de las sanciones se utilizarán como subsidio para la Liga de Expansión MX.

Pos.EquipoAp.19Cl.20Ap.20Cl.21Ap.21Cl.22PuntosPJCociente
1América3134323835261961031.9029
2León3329402629211781031.7282
3Cruz Azul2335294123251761031.7087
4Tigres3228282328331721031.6699
5Santos Laguna3729252624201611031.5631
6Pachuca2522252318381511031.4660
7Pumas2334321821221501031.4563
8Guadalajara2525262322261471031.4272
9Monterrey2714292822261461031.4175
10Puebla F.C.1725202824261401031.3592
11Atlas2116142529271321031.2816
12Atlético de San Luis0000202343341.2647
13Necaxa3114241120231231031.1942
14Mazatlán FC2718162120211231031.1942
15Querétaro3124132115171211031.1748
16Toluca1717212224191201031.1650
17Tijuana2416152015171071031.0388
18FC Juárez1821191516111001030.9709

Albert Perez

Albert es graduado en Comunicaciones de la universidad de Cal Poly, Pomona en California. Es amante de los temas polémicos y las estadísticas en el deporte. Ganó tres ediciones del concurso de sabiduría deportiva “El Sabio de la República” en República Deportiva de Univision en los Estados Unidos. Es experto en boxeo, fútbol, fútbol americano, lucha libre y tacos.