¿Cuál fue el último equipo de Sudamérica que ganó el Mundial de Clubes? Fluminense no pudo sumarse a la lista

Claudio Darío Rodríguez

¿Cuál fue el último equipo de Sudamérica que ganó el Mundial de Clubes? Fluminense no pudo sumarse a la lista image

El éxito de Fluminense, que venció a Al-Ahly de Egipto en la semifinal del Mundial de Clubes, le permitió al campeón de la Copa Libertadores acceder al partido decisivo del certamen, en el que se midió frente al Manchester City (Inglaterra).

Con el triunfo 4-0 de los Ciudadanos, no solo el Flu dejó pasar la oportunidad de conseguir el máximo título al que pueden aspirar los clubes del planeta, sino también para todo el continente de reconquistar una corona que apenas ganó cuatro veces y que hace más de 10 años que no tiene un ganador sudamericano.

Más | Todos los clubes campeones del mundo

¿Cómo les fue a los equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes?

Corinthians celebra el Mundial de Clubes 2012.
@FIFAcom

 

AñoEquipoPaísPosición finalÚltimo rival y resultado
2000Corinthians*BrasilCampeónVasco da Gama (0-0 y 4-3 por penales)
2000Vasco da Gama*BrasilSubcampeónCorinthians (0-0 y 3-4 por penales)
2005Sao PauloBrasilCampeónLiverpool (1-0)
2006InternacionalBrasilCampeónFC Barcelona (1-0)
2007Boca JuniorsArgentinaSubcampeónAC Milan (2-4)
2008Liga de QuitoEcuadorSubcampeónManchester United (0-1)
2009Estudiantes LPArgentinaSubcampeónFC Barcelona (1-2 en tiempo extra)
2010InternacionalBrasilTerceroSeongnam FC (4-2)
2011SantosBrasilSubcampeónFC Barcelona (0-4)
2012CorinthiansBrasilCampeónChelsea (1-0)
2013Atlético MineiroBrasilTerceroGuangzhou Evergrande (3-2)
2014San LorenzoArgentinaSubcampeónReal Madrid (0-2)
2015River PlateArgentinaSubcampeónFC Barcelona (0-3)
2016Atlético NacionalColombiaTerceroAmérica (2-2 y 4-3 por penales)
2017GremioBrasilSubcampeónReal Madrid (0-1)
2018River PlateArgentinaTerceroKashima Antlers (4-0)
2019FlamengoBrasilSubcampeónLiverpool (0-1)
2020PalmeirasBrasilCuartoAl-Ahly (0-0 y 2-3 por penales)
2021Palmeiras BrasilSubcampeónChelsea (1-2 en tiempo extra)
2022FlamengoBrasilTerceroAl-Ahly (4-2)
2023FluminenseBrasilSubcampeón Manchester City (4-0)

* Vasco da Gama jugó como campeón de América 1998 y Corinthians como campeón del país anfitrión.

Los sudamericanos campeones del Mundial de Clubes

Corinthians (2000)

Aquel primer híbrido que ideó la FIFA con la intención de reemplazar a la Copa Intercontinental que todavía se jugaba (ese mismo año, Boca Juniors logró uno de los triunfos más impactantes de la historia al vencer al Real Madrid que ya tenía varios jugadores de los que luego serían llamados Galácticos) se disputó en Brasil y se lo llevó el país con "menos" mérito deportivo para participar: el campeón del territorio organizador.

Claro que una vez en el torneo sí hizo los méritos suficientes: ganó el Grupo A por diferencia de gol ante el mismo Madrid (que llevó un equipo alternativo, a diferencia del que presentó en la Intercontinental) luego de sacarle un empate 2-2 y definió el título en la final, por penales, con el otro brasileño, Vasco da Gama.

Aquel campeón corinthiano tenía nombres como Dida, Adilson, Marcelinho Carioca, Vampeta, el colombiano Freddy Rincón, Luizao y Edilson, por nombrar solo algunos.

Sao Paulo (2005)

La primera edición del Mundial de Clubes ya establecido como la única competencia que coronaría a un campeón del mundo se la llevó Sao Paulo, que logró su tercer título y alcanzó así a Boca, Peñarol y Nacional, los únicos sudamericanos con tres consagraciones.

Aquel conjunto paulista liderado por Rogerio Ceni, Diego Lugano y Mineiro (autor del gol en la final) se impuso al Liverpool de Steven Gerrard, Xabi Alonso y Fernando Morientes, anotando a los 27 minutos y luego sosteniendo el resultado con hidalguía hasta el cierre.

Internacional (2006)

Todavía no era el Barcelona de Pep Guardiola, pero el de Frank Rijkaard ya mostraba cosas de aquella escuela de Johan Cruyff que luego el entrenador español llevaría a su mejor versión. Y el Inter de Porto Alegre sorprendió al mundo para ser el tercer brasileño que de manera consecutiva se alzaba con este torneo. Sería la última vez en varios años.

El Colorado ganó 1-0 con un gol del ingresado Adriano Gabiru a ocho minutos del final del partido. Barcelona no llegó a reaccionar y el equipo brasileño, que presentaba jugadores como Indio (campeón con Sao Paulo el año anterior), Alex, Iarley y Alexandre Pato, festejó la primera corona mundial de su historia.

Corinthians (2012)

Cinco clubes habían pasado sin poder, ahora, con el poderío europeo, que comenzaba a marcar tendencia. Tuvo que llegar Corinthians, el ganador de la primera edición, para reconquistar el título. Lo hizo al vencer 1-0 al Chelsea de Rafa Benítez gracias al gol del peruano Paolo Guerrero en el minuto 69. Con el arquero Cassio como figura, Danilo (campeón en 2005), Emerson y el mencionado Guerrero, el equipo de Tite, actual seleccionador brasileño, fue el último capaz de poner de rodillas a un campeón de Europa.

Claudio Darío Rodríguez

Claudio Darío Rodríguez es productor de contenido en las ediciones en español de The Sporting News. Periodista profesional desde 2006 y de oficio de toda la vida. Con pasado en Clarín, TN y Telefé. Actor, profesor, inquieto.