A cuántos puntos de la Liguilla quedó Chivas tras la victoria vs. Puebla

Mauricio Codocea

A cuántos puntos de la Liguilla quedó Chivas tras la victoria vs. Puebla image

@Chivas

La levantada de Chivas es franca y verdadera. Tras un comienzo de espanto que lo llevó a codearse con los últimos puestos de la tabla general, de los últimos 15 puntos en disputa ganó 10 y se acomodó en las posiciones. La última victoria fue la de este sábado, un duelo que ganó con autoridad ante un Puebla que continúa hundido en lo más bajo del Apertura 2025: fue 2-0 para el equipo de Gabriel Milito, con goles del Cotorro González y Omar Govea en un lapso de apenas seis minutos durante la primera mitad.

Desde la importantísima victoria ante el América en el Clásico Nacional jugando como visitantes, las Chivas sumaron otro importante punto ante un rival de peso como Tigres y vencieron en las últimas dos jornadas, de forma consecutiva, al mencionado Puebla tras ganarle al Necaxa del polémico Fernando Gago. La única mancha en este tramo del camino fue el duro 0-3 contra el campeón Toluca en el Akron.

Así las cosas, más allá de esa única caída en esos cinco juegos, el Guadalajara se mantiene en puestos de Play In, a los que había accedido recientemente, pero expectante por lo que pueda ser un eventual ingreso directo a la Liguilla, que cada vez empieza a parecer más cercana.

A cuántos puntos de la Liguilla quedó Chivas tras la victoria vs. Puebla

Con el triunfo vs. Puebla, Chivas quedó a cuatro puntos de la Liguilla cuando quedan 18 en juego: con 14 unidades, quedó a "dos partidos" de distancia de Juárez, el sexto y, por ahora, último clasificado directo. Claro que, justo por arriba y por debajo, el Rebaño tiene al Tijuana (16) y a Pumas (13), ambos todavía por jugar su partido de esta Jornada 11. Sin embargo, con la cosecha reciente, todo parece posible para los de Milito y compañía.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.