El gol más doloroso para Chivas: de un error de Chicharito al festejo de Alexis Vega

Mauricio Codocea

El gol más doloroso para Chivas: de un error de Chicharito al festejo de Alexis Vega image

Parece que fue apenas un espejismo. Después del triunfo en el Clásico Nacional ante el América y de haber rescatado un empate sin goles ante Tigres, con lo que sumó cuatro puntos sobre seis en dos partidos netamente complicados, las Chivas parecían ilusionarse con hacer un buen papel ante otro coloso: el actual campeón Toluca. Sin embargo, nada de eso pasó. El equipo volvió a dejar mucho que desear, tal como en casi todo el ciclo de Gabriel Milito, y para colmo recibió el que tal vez sea el gol más sufrido: uno que sentenció la goleada en contra en el Akron y tuvo protagonistas por demás particulares...

Fue toda una síntesis de los tiempos complejos que vive el Guadalajara. Porque todo nació de una mala entrega de Javier Hernández, un futbolista que es hoy una sombra de lo que supo ser uno de los mejores delanteros mexicanos de todos los tiempos. Chicharito se equivocó en una cesión en franca posición de ataque: le regaló el balón a un rival y así nació el contraataque.

Desde la propia línea defensiva del Toluca salió el pelotazo para quién otro que Alexis Vega. Y el otrora jugador de Chivas, que supo ser queridísimo por la afición al punto de transformarse en el futbolista símbolo del Rebaño e incluso con actuaciones destacadas en la Selección Mexicana, pero que terminó separado de la plantilla por indisciplinas y que se fue del club por la puerta de atrás, definió con maestría ante la salida de Raúl Rangel y estampó el lapidario 3-0 contra los de Milito. 

No fue lo único que hizo Vega, quien ya había participado en las dos anotaciones previas al dar la asistencia de ambas para que convirtieran Paulinho y Jesús Gallardo, a quien le sirvió un córner en la cabeza.

Así las cosas, Chivas sufre por el ídolo que ya no es y por el viejo ídolo que ya no tiene... Y que lo sigue amargando.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.