La FIFA permitió una ventana especial en el mercado de transferencias, del 1 al 10 de junio, para que los equipos del Mundial de Clubes se refuercen, esto teniendo en cuenta las raras fechas del torneo que tendrá lugar entre el final de la temporada 2024-2025 y el inicio de la 2025-2026.
Algunos clubes como PSG, Atlético de Madrid, Palmeiras y Benfica eligieron mantener a sus plantillas de los últimos meses y otros, como Real Madrid, Bayern Múnich, Manchester City, Borussia Dortmund e Inter de Milán recurrieron al mercado para sumar a jugadores talentosos y tratar de corregir sus problemas más importantes.
A continuación, los refuerzos más destacados para el Mundial de Clubes 2025
Más | El mercado del Mundial de Clubes 2025
Los 9 mejores refuerzos para el Mundial de Clubes y dónde jugarán
Trent Alexander-Arnold y Dean Huijsen - Real Madrid
El Real Madrid sufrió durante toda la temporada con su defensa: muchísimas bajas por lesión y también rendimientos flojos de los jugadores que tuvieron que jugar en esas posiciones. Esperan ya haber encontrado la solución con dos de los defensores más destacados de la Premier League: Trent Alexander-Arnold para la banda derecha y Dean Huijsen para la zaga central.
Alexander-Arnold, ícono del Liverpool, eligió no renovar su contrato con los británicos y llega al Real Madrid, que para tenerlo desde el debut en el Mundial le ha tenido que abonar unos millones de euros al campeón de la Premier League, algo que no hubiera necesitado en otra temporada. Tampoco titubearon en la capital española para pagarle al Bournemouth los 59 millones de euros de la cláusula de rescisión de Huijsen, una gran revelación de la última campaña.
Tijjani Reijnders, Rayan Cherki y Rayan Aït-Nouri - Manchester City
Después de fallar en la Premier y la Champions League, el Manchester City quiere llegar a lo más alto en el Mundial de Clubes y para eso ya sumó a tres piezas importantes, jóvenes muy talentosos con un perfil que parece encajar en el equipo dirigido por Pep Guardiola: el centrocampista neerlandés Tijjani Reijnders, exMilan, el lateral izquierdo argelino Rayan Aït-Nouri, que llega desde los Wolves, y el mediapunta francés Rayan Cherki, comprado al Lyon.
Reijnders, una de las figuras del Milan esta última temporada, se destaca por su llegada al área rival: anotó 15 goles en 54 partidos en la 2024-2025. El City pagó más de 55 millones de euros al club italiano por él. Por su parte, Aït-Nouri ya se consolidó como uno de los mejores laterales izquierdos de la Premier en el Wolverhampton y abonaron 40 millones de euros por su fichaje. Cherki, que recién debutó con gran nivel en la selección francesa, brilló con el Lyon en la 2024-2025: 12 goles y 20 asistencias en 44 partidos.
EN VIVO: Sigue todos los partidos del Mundial de Clubes gratis por DAZN
Jonathan Tah - Bayern Múnich
La defensa fue un problema para el Bayern Múnich durante toda la temporada 2024-2025 y fue el primer asunto que intentaron arreglar en el mercado al fichar a un zaguero experimentado con más de 30 partidos en la selección de Alemania: Jonathan Tah, campeón con Bayer Leverkusen el año pasado.
Barcelona y otros clubes estaban detrás de Tah, que terminaba su contrato con el Leverkusen el 30 de junio, pero el Bayern se hizo con sus servicios como habitualmente lo realiza con las figuras de los otros equipos de la Bundesliga. Un refuerzo muy importante para los bávaros por lo débiles que estaban en esa posición.
Jorginho - Flamengo
El fútbol sudamericano no se ha quedado atrás a la hora de los fichajes de renombre. Botafogo fue el equipo que más refuerzos sumó para este torneo pero Flamengo se hizo con el más importante, el italobrasileño Jorginho, que llega libre desde el Arsenal.
El volante central de 33 años nació en el sur de Brasil pero nunca jugó para un club de allí, y luego de ser estrella del Chelsea campeón de la Champions League 2021 (año en que también ganó la Eurocopa) y pasar por Napoli y Arsenal, vestirá de rojo y negro y justamente será parte del choque entre Flamengo y Chelsea del 20 de junio, entre los dos favoritos del Grupo D del torneo.
Jorginho no tuvo el mejor nivel en su última campaña con Arsenal, pero se espera que sea clave para el equipo carioca compartiendo el medio con Gerson, Nicolás de la Cruz y Giorgian de Arrascaeta.
Gabri Veiga - Porto
El nombre de Gabri Veiga llamó mucho la atención en el fútbol europeo en la temporada 2022-2023, con 11 goles en el Celta de Vigo, pero cuando parecía que iba a dar un salto grande eligió el dinero de Arabia Saudita a los 21 años. Su aventura árabe solo duró dos años, porque luego de 66 partidos y 12 goles con Al-Ahli, el Porto lo compró por 15 millones de euros y el centrocampista ofensivo gallego está listo para relanzar su carrera en un escenario como el del Mundial de Clubes.
El Porto no hizo una buena campaña en esta temporada, eliminado rápido en las Copas y tercero en la liga de Portugal, pero con esta incorporación busca mejorar su ataque para afirmarse como candidato del Grupo A que completan Palmeiras, Al Ahly y el Inter Miami de Messi.
Luis Henrique - Inter
Después del golpe sufrido en la final de la Champions League en la que el PSG le encajó una goleada, el Inter perdió a su entrenador Simone Inzaghi y sumó a uno de los mejores talentos del fútbol francés: el extremo Luis Henrique, un jugador capaz de jugar por las dos bandas.
El club italiano pagó 23 millones de euros por este brasileño de 23 años que no debe ser confundido con el Luiz Henrique estrella del Botafogo campeón de América en 2024, aunque también tuvo pasos por el Fogao entre 2019 y 2020 y 2022 y 2023. Su mejor nivel lo logró en esta campaña con Olympique Marsella, en la que sumó 9 goles y 10 asistencias en 35 partidos.