Cuando Red Bull cerró las puertas, Checo Pérez sabía que su etapa en la Fórmula 1 no estaba terminada. Y el tapatío tenía razón: la grilla de 2026 lo volverá a ver en un asiento. Esta vez será en Cadillac, escudería que se suma al Gran Circo y que lo confirmó como piloto previo al Gran Premio de Países Bajos 2025. A los 35 años, el mexicano más laureado de la historia seguirá escribiendo páginas doradas.
La salida de Red Bull a finales de 2024 fue dolorosa pero no traumática para Checo. Su flojo rendimiento precipitó la separación anunciada después de cuatro temporadas completas. Sin lugar en otra empresa, fue momento de esperar. Y las puertas se abrieron con la llegada del 11° equipo a la F1 a partir de 2026. Ya no serán 20 los privilegiados que correrán por el mundo, sino que el número crece a 22.
The Sporting News presenta todas las novedades de la noticia que ha revolucionado a México.
EN VIVO: Mira la temporada de F1 en México sin cortes por F1 TV
Checo Pérez regresa a la F1: Cadillac confirmó al mexicano para 2026
Después de muchos rumores, que los acercaron a varios equipos, Cadillac confirmó a Checo Pérez para el 2026 tras el receso de mitad de año. La escudería estadounidense debutará en la F1 y buscó una de las mejores alternativas disponibles en el mercado. El tapatío seguirá los caminos de Fernando Alonso. El español se quedó sin asiento en 2019 a los 38 años y regresó en 2021 para seguir escribiendo su historia. Hoy, Aston Martin está muy satisfecho con la producción del dos veces campeón del mundo.
Pérez está dentro del top 10 de pilotos con más carreras en la historia: son 281 GP, con seis victorias, tres pole y 39 podios. Su llegada a Red Bull potenció los éxitos, pero el camino empezó mucho antes. Checo se estrenó en Sauber (2011-2012) y luego pasó por McLaren (2013), Force India (2014-2018) y Racing Point (2019-2020).
El tapatío será compañero de equipo de otro experimentado como Valtteri Bottas. El finés, que también regresará a la F1 tras haberse quedado sin lugar en Sauber, tiene un palmarés aún más importante que Checo. Bottas acumula 10 victorias, 67 podios y 20 poles. En las temporada 2019 y 2020 terminó en el segundo lugar del Mundial con Mercedes.
En 2024, en Red Bull, Pérez terminó en el octavo lugar, con 152 puntos, a 285 del campeón Max Verstappen. Logró cuatro podios en las primeras cinco carreras y ya no terminó más allá del cuarto puesto. Su despedida, en Abu Dhabi, fue rápida: abandonó en la primera vuelta después de sufrir un toque con Bottas.
El contrato de Checo Pérez con Cadillac
Aún no está oficializado cómo es el contrato de Checo Pérez con Cadillac, pero se presume que no será solamente por una temporada, sino de al menos por dos. De esta manera, México tendrá un representante nacional en 2026 y 2027.
La llegada de Checo Pérez también significa la vuelta de marcas mexicanas importantes como Telcel, Infinitum, Claro y Interprotección, todas empresas de Carlos Slim.