Canelo Álvarez ha dominado la escena en la división de peso supermediano desde su debut en la categoría en diciembre de 2018, con un rápido nocaut a Rocky Fielding en el Madison Square Garden.
El mexicano lleva un récord de 11-0 en sus peleas de las 168 libras, todas por títulos mundiales, y así en siete años ha barrido con toda una división que no es "natural" para él.
Fielding, Callum Smith (con quien realmente empezó su carrera como supermediano en diciembre de 2020), Avni Yildirim, Billy Joe Saunders, Caleb Plant, Gennady Golovkin, John Ryder, Jermall Charlo, Jaime Munguía, Edgar Berlanga y William Scull son o campeones de peso supermediano u otras divisiones o boxeadores que estaban bien rankeados por los organismos y ganaron su oportunidad como retadores mandatorios.
Ahora Terence Crawford se aparece como el rival número 12 de Álvarez en peso supermediano, pero también ya se empieza a vislumbrar el 2026 del mexicano que seguramente tendrá de nuevo dos combates, parte de su contrato con Riyadh Season firmado a inicios de 2025.
Lo que no se puede asegurar aún es cuál será el siguiente rival de Canelo Álvarez, ya que David Benavídez se estableció en peso semipesado y los campeones interinos Christian Mbilli y José Armando Reséndiz parecen lejos de estar listos para pelear contra el mexicano. Y ahí es donde aparece Hamzah Sheeraz.
Quién es Hamzah Sheeraz, el posible próximo rival de Canelo Álvarez en 2026
Hamzah Sheeraz es un boxeador inglés, de familia pakistaní, de 26 años, con un récord de 22 triunfos y un empate en sus 23 peleas como profesional y 18 de esas victorias por nocaut.
Miembro de la escudería de Queensberry Promotions de Frank Warren, Sheeraz ha hecho una buena carrera en Gran Bretaña hasta su arribo en Estados Unidos el pasado 12 de julio, cuando impresionó al noquear a Edgar Berlanga en el round 5 de una pelea en New York.
Ese triunfo ubicó a Sheeraz en el primer puesto del ranking del CMB de las 168 libras, y también está en el segundo lugar de la OMB, el cuarto puesto de la AMB y el sexto escalón de la FIB.
Su carrera la había hecho como mediano, división en la que fue campeón europeo, de la Commonwealth y de plata del CMB, pero en febrero de 2025 lució mal en su primera oportunidad de ser campeón mundial (empate con Carlos Adames por decisión dividida) y entonces eligió subir a las 168 libras, más adecuadas para su gran estatura de 1,91 metros.
Diestro, poderoso y de brazos largos, Sheeraz era entrenado por Ricky Funez pero al subir a supermediano empezó a trabajar con el excampeón mundial mediano Andy Lee y esa unión le dio éxito ante Berlanga.
Con los mercados del Reino Unido y de la comunidad musulmana detrás, joven, todavía invicto y con muchos nocauts, Sheeraz parece destinado a tener grandes peleas: ya formó parte de dos veladas de la Riyadh Season en Arabia Saudita, además de Ring III en New York. Por eso no sorprendió cuando, luego de que noqueó a Berlanga, Turki Alalshikh lo promovió como rival de Canelo Álvarez para 2026.
Hamzah now deserves Canelo in 2026🔥🥊
— TURKI ALALSHIKH (@Turki_alalshikh) July 13, 2025
Sin embargo, luego el CMB tuvo la pelea de Christian Mbilli ante Maciej Sulecki por el título mundial interino de supermediano, ganada por Mbilli, que este 13 de septiembre defenderá ese cinturón ante Lester Martínez. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, comentó que Sheeraz se ganó el derecho de pelear ante Mbilli (o Martínez) por ese triunfo contra Berlanga, por lo que quizá primero el inglés deba ganar el título interino antes de pelear contra el mexicano.