Paula Badosa, la esperanza de España para contar una larga sequía sin títulos en la Billie Jean King Cup

Agustín Aboy

Paula Badosa, la esperanza de España para contar una larga sequía sin títulos en la Billie Jean King Cup image

Una resiliente Paula Badosa será la líder que intentará ponerle fin a la larga sequía de títulos de España en las Finales de la Billie Jean King Cup 2025, que se disputarán del 16 al 21 de septiembre en el Shenzhen Bay Sports Centre Arena de China.

España dominó la competencia internacional por equipos del tenis femenino durante la década de 1990, ganando cinco títulos en ese período con el talento de Conchita Martínez y Arantxa Sánchez Vicario.

Sin embargo, España no ha vuelto a consagrarse desde la conquista de 1998. A pesar de haber sido anfitriona de las Finales del torneo en las dos últimas ediciones (2023 en Sevilla y 2024 en Málaga), el equipo español no logró regresar a lo más alto. Pero Badosa, actual número 12 del mundo, encabezará el desafío español en Shenzhen con la intención de cambiar esa historia.

La tenista de 27 años no es ajena a superar expectativas. Una lesión crónica en la espalda casi la obliga a retirarse del tenis. Badosa, quien llegó a ser número 2 del mundo, tuvo que recurrir a inyecciones de cortisona para poder competir y terminó el 2023 fuera del Top 50 de la WTA.

En mayo de 2024, los médicos le advirtieron a Paula que no podría seguir jugando por mucho tiempo. Sin embargo, su compromiso y disciplina no solo la mantuvieron a flote, sino que la llevaron a protagonizar algunas de sus mejores actuaciones.

En 2024, Badosa ganó su primer título en más de dos años en el torneo WTA 500 de Washington. Encadenó triunfos en canchas duras, alcanzando las semifinales en Cincinnati, Pekín y Ningbó, además de los cuartos de final del US Open. Habiendo comenzado el año en el puesto 63 del ranking, Badosa lo cerró en el número 12 y fue nombrada por la WTA como el Regreso del Año.

La española mantuvo ese impulso en 2025, logrando su mejor resultado en un Grand Slam al llegar a las semifinales del Abierto de Australia. En el camino, venció a Coco Gauff en cuartos de final, consiguiendo su primera victoria ante una Top 10 en un Major. Esa brillante actuación la devolvió al Top 10 del ranking.

Al día de hoy, 12º del ranking mundial, Badosa sigue lidiando con su lesión crónica en la espalda y otros problemas como una rotura del psoas, pero encarna como pocos el espíritu de lucha que define mucho al tenis español. A comienzos de este año, se retiró a mitad de torneo en Berlín, Miami y Mérida, y también se bajó de Indian Wells, de Montreal, de Cincinnati y de la posibilidad de defender el título en Washington.

Cuando puede jugar sin dolor, su servicio agresivo y sus demoledores golpes de fondo la convierten en una rival temible para cualquiera. Por eso, pese a las incertidumbres físicas, Badosa representa la mejor baza de España para volver a luchar por el título. La esperanza está puesta en que su cuerpo llegue de la mejor forma posible y aguante, al menos una semana más, para volver a llevar a lo más alto al tenis femenino español.

El récord de Paula Badosa en la Billie Jean King Cup

Paula Badosa debutó en la Billie Jean King Cup recién en 2022, cuando ya era una de las figuras del tenis femenino mundial, y jugó solo tres series. Formó parte del triunfo sobre Kazajistán y la derrota con Gran Bretaña en las Finales de 2022, y la caída con Polonia en las Finales de 2024. 

Badosa tiene un triunfo y dos derrotas en partidos de singles, y un triunfo en su único partido de dobles, junto a Aliona Bolsova.

Agustín Aboy

Agustín es productor de contenidos para Sporting News. Comencé con los sitios globales de NBA.com en 2019. Enviado al NBA All-Star Game Chicago 2020. Frustración en la práctica de una gran cantidad de deportes, placer en contarlos desde afuera.