La Premier League, en su propio universo: cada vez más lejos del resto de las ligas europeas en lo económico y deportivo

Juan Estevez

La Premier League, en su propio universo: cada vez más lejos del resto de las ligas europeas en lo económico y deportivo image

Año a año, la brecha entre el poderío de la Premier League y el resto de las ligas domésticas se agranda de manera exponencial. Y mientras el mercado europeo transita sus últimos días de mayor intensidad, el balance del mismo muestra a las claras esa realidad.

Hasta este jueves 21 de julio, en la liga inglesa se hicieron nada menos que 28 fichajes por al menos 15 millones de euros. Desde apuestas por talentos jóvenes, a la incorporación de estrellas como Erling Haaland, Darwin Núñez, Lisandro Martínez o Kalidou Koulibaly. Por no mencionar a los que cambiaron de club dentro de la propia Premier como Richarlison, Raheem Sterling, Kalvin Phillips o Gabriel Jesus, entre tantos otros.

En contraste, La Liga de España, considerada la mayor competidora para la inglesa entre los mejores torneos locales de Europa, solamente registra tres fichajes que exceden esos 15 millones (sin contar renovaciones o extensiones de jugadores propios): Aurelien Tchouameni en el Madrid; Raphinha y Robert Lewandowski en el Barça.

Más | El mercado de fichajes de La Liga de España 2022

En la Serie A italiana el panorama se movió todavía menos: el defensor brasileño Gleison Bremer es el único fichaje por encima de los 15 millones de euros, llegando por 41 a la Juventus. ¿Ligue 1? Solo dos: Vitinha del Porto al PSG por 40 millones y Takumi Minamino del Liverpool al Mónaco por 15.

La Bundesliga tiene más casos, pero lejísimos de los 28 mencionados de la Premier League: Matthijs de Ligt, Sadio Mané y Ryan Gravenberch al Bayern Munich; Sebastian Haller, Karim Adeyemi y Nico Schlotterbeck al Dortmund.

De hecho, sumando a las cuatro ligas del Big 5 europeo, alcanzan apenas 12 fichajes por arriba de los 15 millones. Ni siquiera la mitad de los 28 de la Premier.

El impacto en el campo

La diferencia no solo está en la cantidad de jugadoras, sino también en la variedad de los clubes. Se observa que, incluso en Alemania, esta clase de movimientos queda reservado para apenas dos clubes. Pero en cambio en la liga inglesa hubo 15 equipos diferentes que superaron esos 15 millones: desde gigantes como el City o el Liverpool, pero también otros mucho más humildes como el Brentford, el Nottingham Forest o el Wolverhampton, entre otros.

Esa enorme diferencia desde lo económico ya empieza a repercutir en el campo de juego. En la última Champions, dos de los cuatro semifinalistas fueron ingleses. Lo mismo ocurrió en la 2020-2021 y además ambos llegaron a la final, algo que también sucedió en la 2018-2019. En la 2017-2018 fue el Liverpool en soledad quien alcanzó la última instancia.

Los españoles Real Madrid y Barcelona siguen siendo los clubes más ricos del mundo en términos de valuación, pero de acuerdo al último ranking de Forbes, seis equipos ingleses ya están ubicados entre los once primeros: Manchester United (3°), Liverpool (4°), Manchester City (6°), Chelsea (8°),  Tottenham (10°) y Arsenal (11°). En una tendencia que como nos enseñó este mercado, probablemente solo vaya a acelerarse en el corto plazo.

Los movimientos millonarios de la Premier League en el mercado 2022

JugadorClub que dejaNuevo equipoValor de la transferencia
Darwin NúñezBenficaLiverpool75 millones de euros
Erling HaalandBorussia DortmundManchester City60 millones de euros
RicharlisonEvertonTottenham60 millones de euros
Lisandro MartínezAjaxManchester United57 millones de euros
Raheem SterlingManchester CityChelsea56 millones de euros
Gabriel JesusManchester CityArsenal52 millones de euros
Kalvin PhillipsLeeds UnitedManchester City46 millones de euros
Kalidou KoulibalyNapoliChelsea40 millones de euros
Sven BotmanLilleNewcastle37 millones de euros
Oleksandr ZinchenkoManchester CityArsenal35 millones de euros
Fabio VieiraPortoArsenal35 millones de euros
Nayef AguerdRennesWest Ham35 millones de euros
Brenden AaronsonSalzburgoLeeds United32,5 millones de euros
Diego CarlosSevillaAston Villa31 millones de euros
Yves BissoumaBrightonTottenham29 millones de euros
Luis SinisterraFeyenoordLeeds United25 millones de euros
Nathan CollinsBurnleyWolverhampton24 millones de euros
Cheick DoucouréLensCrystal Palace21 millones de euros
Tyler AdamsRB LeipzigLeeds United20 millones de euros
Taiwo AwoniyiUnion BerlinNottingham Forest20 millones de euros
Neco WilliamsLiverpoolNottingham Forest20 millones de euros
Joao PalhinhaSporting LisboaFulham20 millones de euros
Keane Lewis-PotterHull CityBrentford19 millones de euros
Matt TargettAston VillaNewcastle17,5 millones de euros
Aaron HickeyBolognaBrentford17 millones de euros
Hee-chan HwangLeipzigWolverhampton16,7 milones de euros
Tyrell MalaciaFeyenoordManchester United15 millones de euros
Djed SpenceMiddlesbroughTottenham15 millones de euros

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.