Los Angeles Rams planean un traspaso sorpresa por el sucesor de Matthew Stafford

Santiago Silvestre

Los Angeles Rams planean un traspaso sorpresa por el sucesor de Matthew Stafford image

Robert Hanashiro-Imagn Images

El panorama de los quarterbacks de la NFL acaba de dar un giro inesperado, y los Los Angeles Rams podrían ser uno de los grandes beneficiados. Tras la decisión de los Indianapolis Colts de nombrar a Daniel Jones como su titular para toda la temporada 2025, el futuro del ex pick de primera ronda Anthony Richardson quedó en el aire. Ahí, Los Angeles surge como un destino lógico para este joven talento.

Con Matthew Stafford lidiando con problemas de espalda que lo han marginado en parte del campo de entrenamiento, la urgencia por encontrar a su sucesor ha cobrado fuerza en California.

Aunque el equipo cuenta con Jimmy Garoppolo y Stetson Bennett, ninguno parece tener el potencial a largo plazo para liderar una franquicia que todavía aspira al Super Bowl. En ese escenario, Richardson aparece como un proyecto de “reclamación” perfecto para Sean McVay.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Anthony Richardson, un talento sin pulir en busca de un mentor

Seleccionado en el puesto número 4 del Draft NFL 2023, Richardson ha sido visto como uno de los atletas más puros de la liga en su posición, con un físico comparable al de Cam Newton. Sin embargo, en sus dos temporadas con los Colts, las lesiones y una alarmante falta de precisión lo frenaron. En 2024 apenas registró un 47.7% de pases completos.

Bajo la presión de ganar de inmediato, los Colts apostaron por la experiencia de Daniel Jones, relegando a Richardson a la banca. Su agente, Deiric Jackson, ya advirtió que hay “mucho que discutir” con la franquicia, lo que deja abierta la posibilidad de un traspaso en el corto plazo.

¿Por qué los Rams son el destino ideal?

La fórmula Sean McVay-Anthony Richardson tiene demasiado sentido. El entrenador en jefe de los Rams ha demostrado ser un especialista en revitalizar carreras de quarterbacks. Lo hizo con Baker Mayfield en 2022, quien llegó a mitad de temporada y encontró un renacer que lo llevó a ser titular en Tampa Bay.

La idea con Richardson sería distinta, ya que Richardson no tendría que ser el titular de inmediato. Podría pasar una o dos temporadas aprendiendo bajo la tutela de McVay y, sobre todo, de Stafford, un veterano que ya sabe lo que significa liderar una ofensiva campeona.

El entorno ofensivo también juega a favor. Con receptores como Puka Nacua y Davante Adams, sumado al diseño ofensivo de McVay, Richardson tendría las herramientas perfectas para explotar su potencial cuando llegue su momento.

Aunque el costo podría implicar una selección de segunda ronda, el potencial de Richardson y el historial de McVay hacen que este tipo de apuesta pueda marcar el futuro de la franquicia en la transición hacia la era post-Stafford.

 

Santiago Silvestre

Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de la República. Escritor freelance para The Sporting News. Apasionado de las ligas estadounidenses y el scouting de prospectos. Draft High IQ, Ban the Shift y Running Backs Don't Matter como filosofía de vida.