La propuesta de traspaso de los 76ers que traería a un jugador que promedió 19 puntos por partido

Eduardo Solano

La propuesta de traspaso de los 76ers que traería a un jugador que promedió 19 puntos por partido image

La primera temporada de Paul George con los Philadelphia 76ers estuvo lejos de ser ideal. Su impacto en la cancha fue limitado y se terminó antes de tiempo por una lesión. Como consecuencia, el equipo se desplomó en la clasificación, salió de la pelea por los Playoffs y cayó a la lotería del Draft.

El contexto fue adverso para el entrenador Nick Nurse, porque sus tres principales talentos también vieron sus temporadas cortadas de manera prematura, mientras varios jugadores de rol se perdieron tramos importantes por problemas físicos.

Incluso así, la primera impresión de George ante la afición no fue la esperada, y un intercambio antes de la nueva temporada podría ofrecer un corte limpio para ambas partes. La idea propone que los 76ers adquieran a Lauri Markkanen como pieza central del canje.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El escenario del intercambio entre 76ers y Jazz

La propuesta contempla que los 76ers reciban a Markkanen, mientras que los Utah Jazz obtendrían a George junto con una selección de primera ronda del Draft de 2028 vía Los Angeles Clippers. Todo dependerá de la evolución física de George, de 35 años, ya que esa selección podría convertirse en el complemento que facilite un traspaso en el que Filadelfia busque descargar salario o sumar a un jugador con mejor panorama médico.

Para Utah, incorporar a un veterano de la talla de George representaría un giro en su dirección deportiva, aunque la posibilidad de asegurar una primera ronda futura de alto valor podría ser demasiado atractiva para Danny Ainge. Además, George funcionaría como mentor ideal para Ace Bailey, incorporación reciente vía Draft.

Por el lado de Filadelfia, Markkanen, de 28 años, encajaría en una línea de tiempo más joven que combina con el trío de perímetro que hoy ilusiona: Tyrese Maxey, Jared McCain y VJ Edgecombe. Su capacidad para abrir la cancha, castigar como amenaza en jugadas de bloqueo y continuación y producir desde la media distancia daría a los 76ers un nuevo nivel de espacio ofensivo. Con ese traspaso, Joel Embiid tendría mayor libertad para imponerse tanto en la pintura como en el perímetro.

El contrato de Markkanen y la frustración de George

El verano pasado, Markkanen fue vinculado con un posible movimiento a los Golden State Warriors, pero finalmente firmó una extensión de cuatro años con los Jazz. Ese contrato entra en vigor esta temporada, sin opción de jugador, y lo mantendrá bajo control de la franquicia hasta el verano de 2029, con un valor total de 195.8 millones de dólares. Para Filadelfia, significaría contar con un jugador de élite asegurado por varias temporadas.

En contraste, George viene de una experiencia frustrante. Durante un episodio de Podcast P with Paul George, compartió cómo se sintió en su llegada a los 76ers:

"Llegué sano. No tuve contratiempos; pasé toda la temporada baja trabajando en mi cuerpo, poniéndome bien físicamente. Luego llego a Filadelfia. En la pretemporada me lesiono... No tenía explosividad. No podía moverme. No podía identificar qué era... Así que empecé a tomar medicinas para adormecerlo. Después tuve una lesión que ni sabía que tenía. Ahí fue cuando descubrí que tenía un desgarro en el aductor. Todo ese tiempo simplemente no podía moverme."

En total disputó 41 partidos la temporada pasada, con promedios de 16.2 puntos, 5.3 rebotes y 4.3 asistencias, lanzando para un 43% de acierto en tiros de campo. Sin embargo, tuvo que pasar por el quirófano este verano, lo que pone en duda su disponibilidad para el inicio del próximo curso.

Filadelfia solo espera que, una vez que George regrese, pueda mantenerse sano. De lo contrario, ideas como la que involucra a Markkanen pasarán de ser simples propuestas a transformarse en opciones muy atractivas para un equipo que necesita resultados inmediatos.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.