Phoenix Suns vs. Dallas Mavericks: las diferencias más amplias de la historia en partidos de eliminación

Juan Estevez

Phoenix Suns vs. Dallas Mavericks: las diferencias más amplias de la historia en partidos de eliminación image

Phoenix se vio totalmente superado en el séptimo partido

Si bien Phoenix terminó reduciendo levemente la diferencia en el último minuto, aún así el triunfo de Dallas en el séptimo partido acabó con una de las brechas más importantes para uno de esos encuentros decisivos. Los de Jason Kidd se impusieron por 123-90, llegando a tener una máxima de 46 tantos y disfrutando de un +30 (57-27) en el entretiempo que ya era el mayor para una mitad de un séptimo duelo.

Los 33 de diferencia empatan la quinta mayor ventaja histórica en un séptimo partido y es la segunda más alta para un equipo visitante, solo por detrás de los 39 (85-46) de los Philadelphia Warriors sobre los St. Louis Bombers en 1948. Sí, hasta esa fecha hay que retroceder para encontrar una ventaja semejante de un visitante en un séptimo partido.

La brecha más elevada se mantiene en poder de los propios Mavericks, que en 2005 derrotaron a los Rockets por exactamente 40 puntos: 116-76. Aunque en ese caso se trataba de una 1° Ronda de Playoffs.

Diferencias más amplias para un séptimo partido

AñoRondaEquipoRivalCondiciónResultadoDiferencia
20051° RondaMavericksRocketsLocal116-76+40
1948SemifinalWarriorsBombersVisitante85-46+39
1970Semifinal de ConferenciaLakersSunsLocal129-94+35
20081° RondaCelticsHawksLocal99-65+34
20161° RondaHeatHornetsLocal106-73+33
2022Semifinal de ConferenciaMavericksSunsVisitante123-90+33

Diferencias más amplias en un partido de eliminación

Por otro lado, el cierre de los Suns evitó lo que pudo haber sido una brecha histórica también para cualquier tipo de partido de eliminación en series a siete encuentros. Allí solo se han dado seis con 40 o más tantos de distancia y solo dos equipos visitantes consiguieron superar esa barrera.

La cifra récord se sostiene en el +54 de Chicago Bulls ante Milwaukee Bucks en el sexto partido de 1° Ronda de 2015, en ese caso también con Chicago imponiéndose fuera de casa.

AñoRondaEquipoRivalCondiciónResultadoDiferencia
20151° RondaBullsBucksVisitante120-66+54
1971Semifinal de ConferenciaBucksWarriorsLocal136-86+50
1985Final de ConferenciaLakersNuggetsLocal153-109+43
20051° RondaMavericksRocketsLocal116-76+40
1983Semifinal de ConferenciaSpursNuggetsLocal145-105+40
1969Semifinal de DivisiónLakersWarriorsVisitante118-78+40

Las opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente aquellas de la NBA o sus organizaciones.

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.