Los Angeles Lakers se encuentran en un momento clave en la construcción de su plantilla.
Con LeBron James entrando en su temporada número 23 y Luka Doncic como nueva pieza central de la franquicia, los Lakers están buscando de forma agresiva un pívot que les permita reforzar su juego interior.
Un nombre interesante ha surgido como posible objetivo de traspaso, y Sam Quinn, de CBS Sports, analizó los pros y contras de un pívot de alto potencial de los Boston Celtics que podría transformar por completo el esquema de los Lakers.
“Pros: un pívot con capacidad élite para anotar”, escribió Quinn. “Puede moverse por el perímetro y encestar triples, pero si intentás cambiar en defensa contra él, va a castigar a los defensores más bajos tanto desde media distancia como cerca del aro. Llega a la línea de tiros libres y lanza con un porcentaje élite. Tiene un gran radio de recepción gracias a sus brazos largos, lo que también lo convierte en un excelente protector del aro. Está en el último año de contrato, así que no afectaría los planes salariales de los Lakers para 2026", destacó.
“Contras: los Lakers no pueden ayudar a los Celtics a ahorrar dinero, y siempre hay que desconfiar de que Boston esté dispuesto a negociar con Los Angeles. Su historial médico es demasiado preocupante como para ignorarlo. No se le puede confiar del todo. Ya jugó con Doncic en Dallas y no funcionó especialmente bien. En este momento tampoco se mueve tan bien, y claramente tendría menos apoyo defensivo que el que tenía en un equipo de élite como los Celtics", concluyó.
Sigue a The Sporting News en WhatsApp
El jugador en cuestión es Kristaps Porzingis. El letón de 2,18 metros promedió 19,5 puntos, 6,8 rebotes y 1,5 bloqueos la temporada pasada, con un notable 41,2 % de acierto en triples.
El contrato expirante de 30,7 millones de dólares de Porzingis se alinea con la flexibilidad salarial a largo plazo de los Lakers, lo que lo convierte en una apuesta atractiva a corto plazo para ir por el título junto a LeBron y Doncic.
Sin embargo, su historial de lesiones -incluyendo un virus que afectó su rendimiento en la postemporada 2025 (7,7 puntos con un 31,6 % de acierto en siete partidos)- genera dudas sobre su fiabilidad.
Como recordó Quinn, su etapa anterior con Doncic en los Dallas Mavericks (2019–2022) fue decepcionante, ya que nunca lograron una conexión real dentro de la cancha.
Con los Celtics enfrentando una presión salarial y Porzingis en su último año de contrato, los Lakers podrían tener la oportunidad de hacer un movimiento audaz.
Más noticias de la NBA
- Desmond Bane llega a Orlando Magic
- El equipo NBA que sorprende entre los tres favoritos de Kevin Durant para ser traspasado
- El intercambio de Mavericks que llevaría a Dallas a un All-Star de 50 millones de dólares
- Los Knicks se reencontrarían con el entrenador que los llevó a las Finales de la NBA
- Un exjugador de los Knicks destroza a la front office tras el despido de Thibodeau
- El llamado de atención a Luka Doncic de un renombrado analista NBA