Cómo un consejo de Phil Jackson marcó a Steve Kerr

Eduardo Solano

Cómo un consejo de Phil Jackson marcó a Steve Kerr image

Steve Kerr, considerado uno de los 15 mejores entrenadores en la historia de la NBA, reconoció que sin Stephen Curry jamás habría imaginado alcanzar tal éxito en los Golden State Warriors. Juntos han escrito historia con seis Finales y cuatro campeonatos en la última década, consolidando una de las dinastías modernas de la liga.

Antes de ser entrenador, Kerr jugó 15 temporadas en la NBA y conquistó cinco campeonatos como jugador de rol con los Chicago Bulls y los San Antonio Spurs. Durante esa etapa fue dirigido por dos gigantes de los banquillos: Phil Jackson y Gregg Popovich. En una reciente aparición en el podcast Glue Guys, Kerr habló sobre la importancia de la mentalidad en el deporte y cómo la fue construyendo a lo largo de los años.

"Creo que es un poco de ambas cosas. Naces con eso. Steph nació con eso. Michael Jordan nació con eso. Kevin Durant nació con eso. Pero estamos hablando de los mejores jugadores de todos los tiempos," explicó Kerr. Sin embargo, también admitió que la mentalidad puede desarrollarse con el tiempo.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

El libro que cambió su carrera

Kerr reveló que gracias a una recomendación de Jackson descubrió The Inner Game of Tennis, de Timothy Gallwey, un libro que se convirtió en su "biblia" durante su etapa como jugador. "Lo leía cada año, y trata sobre la conexión mente-cuerpo y cómo dejarse fluir," confesó. De hecho, desde que asumió como entrenador en 2014, se lo ha entregado a cada jugador de los Warriors.

La relación entre Kerr y Jackson comenzó en 1993, cuando el base firmó con Chicago. Su capacidad de triple abrió espacios a Michael Jordan y Scottie Pippen, y fue clave con el tiro ganador en el Juego 6 de las Finales de 1997. Años después, cuando Jackson presidía a los New York Knicks, le ofreció a Kerr la posibilidad de entrenar al equipo, pero Kerr la rechazó al considerar que habría sido despedido en menos de dos años por el caos que vivía la franquicia.

Rodeado de talento generacional

Como jugador, Kerr fue compañero de figuras históricas como Jordan, Pippen, Tim Duncan y David Robinson, mientras que como entrenador ha dirigido a Curry, Kevin Durant, Klay Thompson y Draymond Green. Su debut en el banquillo de los Warriors en 2014 fue un éxito inmediato, coronándose campeón en su primera temporada.

Aunque siempre contó con plantillas cargadas de talento, Kerr insiste en que el factor diferencial fue la mentalidad: una enseñanza que tomó de Jackson y Popovich, y que ahora intenta transmitir en Golden State. Su enfoque no solo se basa en la estrategia y los esquemas, sino en la capacidad de sus jugadores para mantenerse conectados entre sí y con el juego, una filosofía que lo ha convertido en referente tanto dentro como fuera de la cancha.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.