El respaldo que impulsa a Neemias Queta en los Celtics

Eduardo Solano

El respaldo que impulsa a Neemias Queta en los Celtics image

Feb 28, 2025; Boston, Massachusetts, USA; The Boston Celtics logo is seen on the court beofre the game between the Boston Celtics and the Cleveland Cavaliers at TD Garden. Mandatory Credit: Winslow Townson-Imagn Images

Neemias Queta se prepara para la que podría ser la temporada más importante de su carrera. Con las salidas de Kristaps Porzingis, Al Horford y Luke Kornet, el pívot portugués tiene una oportunidad dorada de convertirse en el hombre grande titular de los Boston Celtics.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Durante el EuroBasket con la selección de Portugal, Queta fue protagonista ofensivo y llevó a su equipo hasta los octavos de final. En seis partidos promedió 15.5 puntos, ocho rebotes y 1.7 tapones, aunque su camino terminó con una derrota 85-58 ante Alemania. 

En charla con EuroHoops, reveló el apoyo constante del entrenador Joe Mazzulla: "Hablé con él un par de veces; siempre me envía mensajes de aprecio, de cariño o sobre mejorar. Lo que ve en mí, lo que debo perfeccionar. Tenemos una gran relación." Queta añadió que se siente listo para tener una temporada de consolidación tras un verano de descanso y trabajo.

El reto de Queta y el apoyo de Porzingis

En la temporada pasada jugó 62 partidos de temporada regular con promedios de cinco puntos y 3.8 rebotes en 13.9 minutos, cifras que podrían crecer con un papel más amplio. Aun así, tendrá competencia directa con Luka Garza, Chris Boucher y Xavier Tillman por minutos en la pintura.

Quien también avala su evolución es Kristaps Porzingis, excompañero en los Celtics durante dos años y rival en el EuroBasket: "Neemy ha mejorado cada año. Coach Mazzulla ha sido exigente con él y creo que está llegando a un punto donde merece minutos reales de rotación. Ha trabajado mucho y se nota en este torneo. Me alegra por él."

Si bien destacar en Europa no es lo mismo que hacerlo en la NBA, Queta tendrá la oportunidad de demostrar que puede ser un pívot titular. Los aficionados deben tener expectativas realistas, pero su crecimiento apunta a que está listo para dar el salto definitivo.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.