Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

El futuro de los Boston Celtics tras la eliminación: Contratos, agentes libres, salarios y panorama

Juan Estevez

El futuro de los Boston Celtics tras la eliminación: Contratos, agentes libres, salarios y panorama image

La temporada de defensa del título de los Boston Celtics no tuvo el final esperado. Los dirigidos por Joe Mazzulla no solo fueron eliminados por los New York Knicks en las Semifinales de Conferencia, sino que además perdieron a su mejor jugador, Jayson Tatum, para buena parte de la próxima temporada, producto de su lesión en el talón de Aquiles.

Ahora llega una temporada baja clave para los Celtics, quienes deberán tomar decisiones incómodas para no pagar un precio extremadamente alto desde lo económico y deportivo. Incluyendo la probable salida de algunas piezas centrales de su alineación.

¿Qué jugadores puede perder Boston y qué margen de mejora tiene en su plantilla? Lo estudiamos, a continuación.

EN VIVO Mira los Playoffs NBA en USA con la prueba gratuita de Fubo

Boston Celtics, rumbo a la temporada 2025-2026: Agentes libres, contratos y salarios

Con contrato

  • Jayson Tatum (54.1 millones)
  • Jaylen Brown (53.1 millones)
  • Jrue Holiday (32.4 millones)
  • Kristaps Porzingis (30.7 millones)
  • Derrick White (28 millones)
  • Sam Hauser (10 millones)
  • Payton Pritchard (7.2 millones)
  • Baylor Scheierman (2.6 millones)
  • Xavier Tillman (2.5 millones)
  • Neemias Queta (2.3 millones)
  • Jordan Walsh (2.2 millones)

Opción de equipo: 

  • JD Davison (2.3 millones)

Agentes libres:

  • Al Horford - Sin restricciones
  • Luke Kornet - Sin restricciones
  • Torrey Craig - Sin restricciones

Elecciones de Draft:

  • Pick 28° (primera ronda)
  • Pick 32° (segunda ronda)

Decisiones incómodas para los Celtics

Sabido es que Boston deberá desprenderse de algunos jugadores importantes -al menos uno de ellos- antes de la próxima temporada. No por una cuestión basquetbolística, sino meramente económica: los Celtics tienen a cinco jugadores que ganarían un salario superior a los 28 millones de dólares en la 2025-2026 y, de mantener ese grupo intacto, deberían pagar una cifra exorbitada debido a las nuevas reglas del convenio colectivo de trabajo.

Si no hacen movimientos, los nuevos dueños de la franquicia tendrían entre manos un roster con un costo cercano a los 500 millones de dólares. Y si eso ya era señal suficiente como para imaginar salidas importantes en los próximos meses, la lesión de Tatum no hizo más que confirmar ese escenario. Sin el alero disponible, parece difícil imaginar a unos Celtics peleando por el título en la próxima campaña, lo que haría que ese gasto sea todavía menos justificado.

La realidad es que Boston tendrá que traspasar a alguno de sus titulares. O incluso a más de uno. Tatum y Brown son intocables, mientras que seguramente intentarán retener a Derrick White. Los más de 30 millones que se llevarán Jrue Holiday y Kristaps Porzingis, sin embargo, lucen muchísimo menos acordes a su producción actual. Aunque claro, con lo mostrado en la 2024-2025, los Celtics tampoco pueden esperar recibir a cambio un paquete particularmente importante por esos nombres.

Sam Hauser, cuyo contrato subirá a 10 millones de dólares en la 2025-2026, también podría ser incluido en algún movimiento para abaratar costos, aunque Boston podría apuntarlo como el reemplazante de Tatum en la alineación titular. Si es para ser suplente, como hasta ahora, los Celtics no podrán darse el lujo de pagar un sueldo tan alto.

En cuanto a agentes libres, Boston seguramente no hará esfuerzo alguno para retener a Torrey Craig, mientras que podrían ofertar contratos pequeños para renovar a Al Horford y Luke Kornet. En ese sentido, estará en ellos ver qué priorizan, dado que seguramente podrían negociar contratos más altos con otros equipos.

En cuanto a incorporaciones, fuera de sus dos picks del Draft y de lo que podrían conseguir en un traspaso de Porzingis, Holiday y/o White, los Celtics no tienen demasiado margen de maniobra. En la Agencia Libre no podrán pagar más allá de contratos pequeños por jugadores de rol.

Con esto en mente, y dada la baja de Tatum, todo apunta a una temporada de transición para los Celtics. Su roster seguramente será inferior al de la 2024-2025 -incluso sin tener en cuenta la baja del exDuke-, más allá de que la debilidad de la Conferencia Este hace que tampoco se los pueda descartar como un probable equipo de postemporada.

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.