Inter Miami y Lionel Messi van por una consagración más en el torneo que los vio coronarse por primera vez como club profesional de los Estados Unidos. Por la final de la Leagues Cup, mismo certamen que ganaron en 2023 apenas días después de que llegara al equipo el crack argentino, las Garzas se enfrentarán a Seattle Sounders en el partido por el título. Aunque, a diferencia de lo que fue la semifinal, ante Orlando City, esta vez jugarán fuera de casa.
El Inter dio cuenta de su clásico rival en las semis, al imponerse en un duelo que había comenzado perdiendo pero que, con dos goles de Leo incluidos, terminó ganando por 3-1 hasta con solvencia y comodidad en los últimos minutos.
Seattle, en tanto, prevaleció con aun más facilidad (2-0, con ventaja desde temprano) ante un LA Galaxy que, más allá de haber alcanzado las semifinales de esta edición, en la MLS va de mal en peor (es el último de la Conferencia Oeste y el equipo con menos puntos en toda la liga).
Ahora, se verán las caras en la gran definición.
¿Por qué el Inter Miami jugará de visitante la definición de la Leagues Cup 2025?
Para las rondas eliminatorias (cuartos, semis y final), el anfitrión final será el "cabeza de serie" más alto entre los dos clasificados considerando la "Fase de Liga", es decir en la que se dividieron por tablas con los equipos de la misma competencia (MLS por un lado y Liga MX por el otro). Así, por ejemplo, si el primer clasificado de la MLS se enfrentaba al tercer clasificado de la Liga MX, el participante de la MLS sería el anfitrión.
Así era en todos los casos con dos excepciones. El LA Galaxy tenía los "derechos de localía" durante la fase eliminatoria, incluida la final, por ser el vigente campeón de la Copa MLS. Los equipos mexicanos, al jugarse el torneo íntegramente en Estados Unidos, no podían ser realmente locales, pero se les hubiese asignado un estadio en particular en caso de que hubieran avanzado.
A partir de ahí, y exceptuando esos mencionados casos, lo dicho: se recurre a la fase de liga para determinar el anfitrión. De los tres participantes -fuera del Galaxy- que quedaron en semis, los Seattle Sounders fueron quienes terminaron en lo más alto de la tabla de su respectiva fase de liga.
Por haber quedado ubicado más abajo que el Sounders (y por el "privilegio" del Galaxy), incluso antes de clasificarse a la final el Inter de Miami ya sabía que, de meterse en el partido por el título, debería jugar fuera de casa. La diferencia fue mínima (9 puntos para Seattle, que lideró, contra 8 para el Inter, que fue 2°), pero decisiva.