Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

Entradas para Bersuit en el Movistar Arena 2025: Precios y cómo comprar para ver el recital

Mauricio Codocea

Entradas para Bersuit en el Movistar Arena 2025: Precios y cómo comprar para ver el recital image

Es tiempo de celebrar las "bodas de plata". Nada menos que 25 años cumple uno de los discos más emblemáticos de Bersuit Vergarabat y, por eso, habrá shows a lo grande. Uno de ellos será en el reconocido Movistar Arena, donde la banda se presentará el próximo mes de noviembre, más precisamente el viernes 14 de ese mes.

¿El motivo? Lo dicho: el cuarto de siglo que se cumple desde la salida de "Hijos del culo", el quinto disco de la banda surgida del barrio porteño de Barracas. Después de lo que fueron los espectáculos celebratorios en el Microestadio de Ferro llega el turno de presentarse en el moderno Movistar Arena de Villa Crespo.

La banda que goza de horizontalidad en su liderazgo conjunto, con figuras como Juan Subirá, Daniel Suárez y el Cóndor Sbarbati, hará bailar y cantar a sus fanáticos con las canciones del material que vio la luz en el año 2000, entre las que se recuerdan, por ejemplo (y entre muchas otras) "El viejo de arriba", "Toco y me voy" o "La bolsa".

COMPRÁ CON DESCUENTO: Entradas para la Bersuit en el Movistar Arena en 2025

Bersuit en el Movistar Arena 2025: Cuándo salen a la venta y cómo comprar las entradas

Las entradas para ver a la Bersuit en el Movistar Arena están disponibles desde este miércoles 3 y jueves 4 de septiembre y se pueden conseguir a través de StubHub, sitio líder en venta de tickets a nivel global. 

El show se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre.

Todas las fechas de Bersuit Vergarabat en el Movistar Arena 2025

FechaEstadioLink
Viernes 14 de noviembreMovistar Arena, Buenos AiresComprá acá

MÁS SHOWS EN ARGENTINA

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.