¿Cómo sigue el 2025 de Carlos Alcaraz? Los torneos que jugará después de ganar el US Open

Agustín Aboy

¿Cómo sigue el 2025 de Carlos Alcaraz? Los torneos que jugará después de ganar el US Open image

El US Open 2025 de Carlos Alcaraz quedó para la historia. Por poco casi marca un récord, si era el primer tenista masculino en ganar el Major norteamericano sin perder ni un set. Pero más allá de eso, el español exhibió un nivel sensacional de tenis durante siete partidos en dos semanas y logró conquistar su sexto Grand Slam.

Ahora Carlos afirmó que piensa en el Abierto de Australia 2026, en el que intentará completar el Grand Slam de su carrera: ganó Roland Garros, Wimbledon y el US Open dos veces pero aún no logró ir más allá de los cuartos de final en Oceanía.

Pero antes de comenzar la próxima temporada, Alcaraz deberá terminar un 2025 al que le quedan poco más de dos meses en el calendario tenístico, pero todavía muchos torneos y partidos por delante al español que ya levantó siete trofeos del ATP Tour en este año. 

A continuación repasamos como continúa el 2025 de Carlos Alcaraz, que acaba de recuperar el primer puesto del ranking mundial y está haciendo la mejor temporada de su carrera, con solo seis derrotas hasta el momento y apenas una desde que empezó mayo.

Más | Guía completa de la Laver Cup 2025: Calendario, jugadores, formato y más

¿Cómo sigue el 2025 de Carlos Alcaraz? Los torneos que jugará después de ganar el US Open

El calendario inmediato de Carlos Alcaraz tras su coronación en Nueva York comienza en España, con la serie de Copa Davis ante Dinamarca el fin de semana del 13 y 14 de septiembre en Marbella. Allí volverá a defender los colores de su país en un torneo que todavía se le presenta como una gran asignatura pendiente, con Holger Rune como rival principal en esta instancia.

Una semana después, Alcaraz cruzará el Atlántico para participar en la Laver Cup, del 19 al 21 de septiembre en San Francisco, Estados Unidos.

Su gira asiática comenzará inmediatamente después con el ATP 500 de Tokio (24 al 30 de septiembre) y el Masters 1000 de Shanghai (1 al 12 de octubre), su estreno en la capital japonesa mientras que todavía no ha logrado levantar el título en la de China, así que estos representan una oportunidad para ampliar su dominio en canchas duras.

A mitad de octubre el de Murcia también disputará el Six Kings Slam, una exhibición de lujo en Arabia Saudita del 15 al 18 de octubre, que reunirá a los mejores jugadores del mundo: Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Jack Draper están anunciados.

Ya en la recta final en Europa, Alcaraz afrontará el Masters 1000 de París (27 de octubre al 2 de noviembre) y, sobre todo, las ATP Finals de Turín del 9 al 16 de noviembre. El torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada es uno de los grandes objetivos del español, que aún no logró disputar esa final. Finalmente, si España supera a Dinamarca, el cierre de esta campaña de Alcaraz sería en las Finales de la Copa Davis en Bolonia, del 18 al 23 de noviembre.

Agustín Aboy

Agustín es productor de contenidos para Sporting News. Comencé con los sitios globales de NBA.com en 2019. Enviado al NBA All-Star Game Chicago 2020. Frustración en la práctica de una gran cantidad de deportes, placer en contarlos desde afuera.