Los Lakers no se mostraron competitivos en el primer partido de su serie contra los Timberwolves, siendo apabullados por un contundente 117-95. Gran parte de la preocupación se centró en el pobre esfuerzo defensivo del equipo. Minnesota encestó un impresionante 21 de 42 en triples, y muchos de esos lanzamientos fueron considerados tiros abiertos según los datos de seguimiento de la liga.
Sin duda, la defensa puede mejorar, pero JJ Redick señaló un ajuste ofensivo muy simple que podría marcar una gran diferencia en la serie. Esto es en lo que Redick quiere que su equipo se enfoque durante el resto de la eliminatoria y más allá.
JJ Redick quiere a unos Lakers mejor organizados
Los Lakers apenas lograron anotar 95 puntos, y para JJ Redick eso fue un problema más grave que los fallos defensivos. En lugar de cambiar el plan de juego, el entrenador quiere que lo ejecuten mejor. Señaló la falta de organización en la ofensiva temprana como su principal deficiencia.
EN VIVO Mira Lakers vs. Timberwolves en Latinoamérica por Disney+
"Muchas veces escuchas esa palabra [organización] y piensas: ‘Ah, es el base llamando la jugada’. No. Es simplemente hacer todas las cosas normales que intentamos hacer. Cuando lo hacemos bien, somos realmente buenos", dijo Redick a los periodistas entre el Partido 1 y el Partido 2.
Redick explicó en detalle a qué se refería:
"Estar organizados es poner buenas cortinas. Estar organizados es mantener el spacing correcto. Estar organizados es llenar las esquinas tras canasta o rebote. Eso es estar organizados".
Los Lakers tuvieron problemas con esos fundamentos a lo largo del partido. Cuando los ejecutaron bien, consiguieron posesiones de calidad que normalmente terminaron en puntos.
Uno de los fallos más notorios en el Juego 1 fue la falta de buenas cortinas. Gran parte de la ofensiva de los Lakers se basa en buscar emparejamientos favorables. Para que eso funcione, necesitan que sus jugadores pongan pantallas con contacto para Luka Doncic, LeBron James y Austin Reaves, lo que obliga a los defensores más débiles a cambiar sobre el balón.
Esto les funcionó bien en los primeros minutos del partido, cuando aún estaban compitiendo. Apuntaban a Rudy Gobert, intentando forzar que se emparejara con Luka en el perímetro.
A medida que avanzaba el partido, las cortinas de los Lakers se volvieron cada vez más imprecisas. Los jugadores no lograban hacer contacto en las pantallas, estaban fuera de posición e incluso, en ocasiones, terminaban bloqueándose entre ellos en lugar de a los rivales. Eso provocó una gran cantidad de tiempo perdido y posesiones ineficaces.
El spacing de los Lakers, como marcó Redick, también fue un problema durante ese primer juego, con contadas excepciones.
Con frecuencia, los Lakers llevaban el balón caminando hasta el otro lado de la cancha y terminaban desperdiciando gran parte del reloj de posesión solo para alinear a los jugadores en las posiciones correctas. Hubo numerosas posesiones en las que los jugadores se señalaban entre sí, corrigiendo dónde debía estar cada uno.

En una posesión particularmente desastrosa, los cuatro jugadores de los Lakers se señalaron entre sí, intentando comunicar hacia dónde se suponía que debía ir la jugada.

En esa jugada, los Lakers ni siquiera intentaron anotar hasta que el reloj de posesión marcaba apenas 10 segundos. La posesión terminó con Dončić perdiendo el balón, tras verse forzado a improvisar con apenas unos segundos restantes.
"Es increíble cuántas posesiones tuvimos con tres o cuatro jugadores parados en media cancha con 15 segundos en el reloj", dijo Redick. "Literalmente, todos amontonados en la mitad de la cancha. Eso es lo que significa estar desorganizados".
Durante la temporada regular, los Lakers promediaron 113.4 puntos por partido y 114.8 desde que incorporaron a Doncic. Su ofensiva no es tan mala como pareció en el primer partido de estos Playoffs. Parte del mérito es de la sólida defensa de Minnesota, que terminó la fase regular como la sexta mejor de la liga. Pero Los Ángeles le facilitó demasiado el trabajo siendo lento, desorganizads y descuidado en la ejecución.
A los aficionados les gusta pensar que existe un emparejamiento clave o una jugada secreta capaz de cambiar el rumbo de una serie. Pero el verdadero ajuste para los Lakers será simplemente ejecutar mejor su ofensiva: poner mejores cortinas, correr a las esquinas para abrir la cancha, y entrar en sus sistemas más rápido para generar más oportunidades de anotar. Si logran hacer bien esas cosas básicas, podrán evitar otra paliza como la del Juego 1.