Tabla de promedios del descenso en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina

SN Staff

Tabla de promedios del descenso en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina image

Una de las definiciones más apasionantes y dramáticas que tienen los torneos de fútbol es la del descenso. Esa lucha que nadie quiere librar, en la que cada triunfo se festeja casi tanto como un campeonato y en la que conservar la categoría bien se puede celebrar como un título. En el fútbol argentino, esa cara de la moneda se borró durante un tiempo y así un torneo que se jugaba con 20 clubes, como la gran mayoría de los certámenes más importantes del mundo, terminó siendo un cambalache de 28 conjuntos. Sin embargo (en la teoría), a partir de 2022, con la Copa de la Liga y la siguiente Liga Profesional, comenzará la tan ansiada reconstrucción con la vuelta de los descensos.

¿Por qué se suspendieron los descensos en el fútbol argentino?

A raíz de la pandemia de COVID-19 y las enormes dificultades que la misma generó, situación de la que los clubes de fútbol no fueron ajenos, la conducción del fútbol argentino determinó que, para ayudar a los clubes, en 2020 no habría descensos. Fue aquella decisión que, por ejemplo, salvó al Gimnasia de Diego Maradona en lo que muchos consideran el último milagro del Diez dentro de un campo de juego. Aquella determinación no solo tuvo validez para ese año, sino que se comunicó que se sostendría durante el siguiente, por lo que 2021 mantuvo la tónica y recién ahora, en 2022, con la situación más "normalizada", volverán los descensos.

¿Cómo son los descensos en Argentina y cómo cuenta la Copa de la Liga Profesional 2022?

Una de las cuestiones más intrincadas que dejó la pandemia fue la realización de torneos con distinto formato que complicaron (si es que podía hacerse) aun más las cosas pensando en los promedios. Campeonatos convertidos en copas, con equipos divididos en zonas, sin enfrentarse todos contra todos y, como si eso hubiera sido poco, clasificaciones a playoffs con eliminaciones directas. Grandes híbridos que dejaron el formato del descenso en jaque.

Es que la Primera División argentina tiene una manera de resolver los cambios de categoría de forma muy particular. Lo hace con el sistema de promedios que se instauró en 1981 de manera que se contabilizaran varias campañas en lugar de solo la que estuviera en disputa (lo que permitiría a los clubes grandes, especialmente, salvarse si solo tenían un mal año).

Claro que tantos formatos distintos empezaron a llenar de asteriscos la ecuación.

¿Qué torneos se tendrán en cuenta ahora? En este año, la fase regular de la Copa de la Liga (los 14 partidos que obligadamente jugarán todos, sin contar los playoffs) y el campeonato todos contra todos que le seguirá (será a solo una rueda, es decir 27 encuentros), más todo lo que se jugó en el año 2021 con las mismas variables (38 partidos sumando Copa de la Liga y LPF) y contando también la Superliga 2019/20 (23 partidos).

¿Cuántos equipos descienden en 2022?

A fines de este curso, habrá dos equipos que pierdan la categoría y otros dos que suban, por lo que la LPF seguirá teniendo 28 participantes. Sin embargo, la idea (siempre hay que hablar de supuestos en el marco de un torneo que incluso durante la propia disputa puede sufrir modificaciones) es recuperar una "normalidad" de al menos 22 equipos y el plan indica que, para lograrlo, en 2023, 2024 y 2025 habrá cuatro relegados contra dos ascendidos.

¿Cómo está la tabla de promedios del descenso en el fútbol argentino?

Pos.Equipo202122PtsPJProm
1River Plate477529151761.986
2Boca Juniors516327141761.855
3Vélez397018127761.671
4Racing Club425330125761.644
5Def. y Justicia395925123761.618
6Estudiantes306128119761.565
7Argentinos425125118761.552
8Talleres376611114761.500
9Tigre002020141.428
10Lanús365615107761.407
11Independiente325816106761.394
12Barracas Central001919141.357
13San Lorenzo394815102761.342
14Colon216416101761.328
15Newell's383923100761.315
16Rosario Central365014100761.315
17Gimnasia LP24512499761.302
18Unión28531798761.289
19Banfield27471993761.223
20Huracán22511891761.197
21Aldosivi22442086761.131
22Arsenal35331785761.118
23Central Cba.26431584761.105
24Sarmiento0362157521.096
25Atl. Tucumán32401183761.092
26Platense0451055521.057
27Godoy Cruz18461680761.052
28Patronato23371070760.921

Los puestos 27° y 28° descenderán al finalizar 2022

SN Staff