Más allá de alguna que otra polémica futbolística, el Mundial de Clubes 2025 estaba transitando con total tranquilidad. Hasta que llegó el cruce entre Real Madrid y Pachuca. Dejando de lado lo futbolístico, tuvo lugar una gran polémica que en el transcurso de las horas se conocerá más información al respecto. Lo que sí se sabe es que el árbitro del encuentro, Ramon Abatti Abel, tuvo que activar el protocolo anti racismo que tiene en vigencia la FIFA.
El hecho se dio con el partido ya 3-1 en favor del Real Madrid y tuvo como protagonistas a Antonio Rüdiger, del Merengue, y a Gustavo Cabral, de los Tuzos. Sobre el final del encuentro, el defensa alemán reclamó un penal por un supuesto manotazo del argentino dentro del área. Cabral no deja pasar el pedido de su rival y comienzan a intercambiar insultos.
Luego, el juez brasileño decidió activar el protocolo anti racismo realizando una seña clara: cruzó los brazos delante de su cuerpo. Si bien él no escuchó lo ocurrido, fue notificado por el intercomunicador ya que se habría producido una infracción racista en el campo. Sin embargo, al no haber sido un hecho flagrante, no tomó ninguna medida disciplinaria durante el juego.
Explicando o protocolo: ao que tudo indica, Ramon Abatti Abel foi notificado de que houve uma ofensa racista no campo. Porém, não foi um flagrante. O juiz brasileiro não ouviu na hora, mas foi informado e com isso fez o gesto. Rudiger sai indignado com algo que ouviu. Aguardemos. pic.twitter.com/xeMlamBGuh
— Aldo Luiz (@AldoLuiz00) June 22, 2025
Rüdiger se marchó indignado, pero eso no evitó que continuaran discutiendo con Cabral. Incluso hasta se desafiaron a pelear post partido. Lo cierto es que habrá que esperar el informe arbitral para conocer más en detalle lo ocurrido.
Cabral reveló qué le dijo a Rüdiger
"Fue una discusión. Solamente que el árbitro también hizo señales de racismo, pero no hubo nada. Es una palabra que decimos mucho en Argentina: 'Cag... de mier...'".
🗣️ "No hubo racismo, le dije 'c*gón de mi*rda'".
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) June 22, 2025
👉 Cabral explica su insulto a Rudiger.
📺 #ChiringuitoMadrid pic.twitter.com/APuyKlcqV2
Qué dijo Xabi Alonso sobre el incidente de Rüdiger
En conferencia de prensa, el entrenador del Real Madrid tomó la palabra y se refirió a lo ocurrido: "Tony nos ha dicho algo, le apoyamos y ya veremos. Creo que ahora se activa el protocolo contra el racismo y será la FIFA la que investigue, pero si ocurrió, se tomarán decisiones y apoyamos a Antonio porque es inaceptable. No hay tolerancia para eso en los estadios de fútbol. Eso es lo que ha dicho Antonio y le creemos".
Luego, le repreguntaron si el alemán les dijo que recibió insultos racistas y la respuesta de Xabi fue que "se está investigando eso".
Qué es el protocolo anti racismo de la FIFA
Hace poco más de un mes, la FIFA aprobó en un Congreso celebrado en Bangkok (Tailandia) la adopción de un nuevo gesto de brazos en forma de aspa para denunciar abusos racistas en cualquiera de las competiciones que regula. El denominado "gesto de incidente racista" tiene por objetivo "empoderar a futbolistas, cuerpos técnicos y equipos arbitrales para que puedan plantar cara al racismo", según el ente madre del fútbol mundial.
Cómo funciona el protocolo anti racismo
Los jugadores, el árbitro o algún responsable de la competición puede cruzar sus manos a la altura de la muñeca para indicar directamente que alguien ha sido objeto de insultos racistas por parte de cualquier persona dentro del ámbito deportivo. Tras ello, el árbitro activará un procedimiento en tres niveles previsto para estos incidentes.
En primer lugar, el juez tiene la potestad de decidir si interrumpe o no el juego. En caso afirmativo, se emitirá un anuncio en la sede para informar de las razones por las que se ha interrumpido el partido y advertir de que, si el comportamiento no cesa, el partido se suspenderá temporalmente.
Si el comportamiento persiste después de la reanudación, el segundo nivel es suspender temporalmente el partido y ordenar a los equipos que regresen a los vestuarios. Se emitirá un anuncio en el estadio para informar de las razones por las que se ha interrumpido el partido y advertir de que, si el comportamiento no cesa, el partido se suspenderá definitivamente.
Si el comportamiento continúa después de la nueva reanudación, el árbitro suspenderá definitivamente el partido. El silbante dará este paso únicamente tras consultarlo con las autoridades y expertos pertinentes, y si considera que es seguro hacerlo.