El Mundial de Clubes 2025 está que arde. Y el Grupo C, que incluye a Boca, Benfica, Bayern Múnich y Auckland City, no es la excepción. Es que aún todo puede ocurrir y, con el batacazo que metió Botafogo ante PSG y el claro triunfo de Flamengo sobre Chelsea, la ilusión de los equipos sudamericanos creció exponencialmente.
Boca aún debe enfrentar al débil Auckland City en la última fecha. Pero, con solo un partido por jugarse, los fanáticos del Xeneize ya pueden saber lo que necesitan para clasificar a octavos de final.
A continuación, The Sporting News te trae todo lo que necesitas saber al respecto.
Más | Cómo son los criterios de desempate en los grupos del Mundial de Clubes
Qué necesita Boca para clasificar a octavos de final del Mundial de Clubes
En primer lugar, repasemos los criterios de desempate para definir a los clasificados en la fase de grupos. Lo que tiene prioridad en caso de igualdad de puntos, es el enfrentamiento entre ambos. Después de eso hay que observar quién tiene mejor diferencia de goles. Le sigue la cantidad de goles a favor.
Si continúa el empate en estos criterios, debe tenerse en cuenta la puntuación de conducta del equipo: una amarilla representa un punto negativo; una roja por doble amarilla representa tres puntos negativos; una roja directa acumula cuatro puntos negativos. El que posea menos puntos negativos, avanzará de ronda. Y si por esas casualidades todavía no pueden sacarse diferencias, la FIFA decidirá al clasificado mediante un sorteo.
Conocido el método de desempate, hay que decir que la goleada del Benfica ante Auckland City le ha metido presión a Boca, que encima fue derrotado por el Bayern Múnich. Los alemanes ya clasificaron y los de Nueva Zelanda fueron eliminados, así que el único rival para el Xeneize es el conjunto portugués. En el partido entre ambos, igualaron 2-2.
Más | Así están todos los grupos del Mundial de Clubes 2025
Al Boca perder ante Bayern Múnich, necesita sí o sí que los alemanes también le ganen al Benfica en la última jornada y sumar de a tres ante Auckland. La clave en esta hipotética situación estará en la diferencia de gol. El que logre un mejor balance de goles en contra ante los de Múnich y de tantos a favor sobre los neozelandeses, será el segundo clasificado a octavos de final.
Que quede claro que la derrota ante el Bayern obliga al Xeneize a ganarle al Auckland. Cualquier otro resultado los dejará eliminados.
Por el momento, Benfica tiene una diferencia de gol de +6, con 8 goles a favor y 2 en contra, mientras que la de Boca es de -1, con 3 goles a favor y 4 en contra. Además, en cuanto a los puntos de fair play, Benfica tiene un -9 y Boca un -13, lo que equivale a cuatro tarjetas amarillas o una tarjeta roja de diferencia. El fair play sería el desempate únicamente si Benfica pierde por 2-1 ante el Bayern y Boca le gana por 6-0 al Auckland.
En caso de que Benfica y Boca empaten en puntos (en el escenario en el que Benfica pierde con Bayern y Boca derrota a Auckland City), el criterio será la diferencia global de todos los partidos del grupo. Por lo tanto, Boca necesita que entre la diferencia de su triunfo ante Auckland y la de Bayern contra Benfica se sumen siete goles, con un 6-0 y un 1-0.