Sorteo del Mundial Femenino 2023: día, hora, TV, streaming, equipos, bombos y formato del torneo en Australia y Nueva Zelanda

Joshua Thomas

Sorteo del Mundial Femenino 2023: día, hora, TV, streaming, equipos, bombos y formato del torneo en Australia y Nueva Zelanda image

Mientras el Mundial Qatar 2022 está cada vez más cerca, ya se empieza a dar impulso al Mundial Femenino 2023 que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda. 

El torneo de la FIFA arrancará en julio del año que viene y el fútbol femenino explotará como nunca antes.

La novena edición del Mundial de mujeres promete ser un éxito de taquilla y pronto conoceremos los detalles de los partidos que podremos ver una vez que se realice el sorteo de grupos. 

The Sporting News te trae toda la información que necesitas saber sobre el sorteo del Mundial Femenino.

¿Cuándo y dónde es el sorteo del Mundial Femenino 2023? Día y hora

El sorteo del Mundial Femenino 2023 tendrá lugar el sábado 22 de octubre en el Aotea Centre de Auckland, Nueva Zelanda. 

El sorteo comenzará a las 19:30 hora local.

 MéxicoEstados UnidosArgentinaEspaña
Hora1:302:30 a.m. ET3:308:30

Cómo y dónde ver por TV y streaming el sorteo del Mundial Femenino 2023

El sorteo de la Copa del Mundo Femenina 2023 será televisado en todo el mundo y la FIFA ofrecerá una transmisión gratuita en directo a través de su canal de YouTube.

Se espera que el sorteo dure alrededor de una hora y que asistan varios invitados especiales y 800 funcionarios de la FIFA.

¿Cómo funciona el sorteo del Mundial Femenino?

Tras el sorteo, un total de 32 equipos se repartirán en ocho grupos de cuatro países cada uno. 

Antes del sorteo, las selecciones se distribuirán en bombos en función de su clasificación de la FIFA a fecha de 13 de octubre. 

El bombo 1 está reservado para los anfitriones, Australia y Nueva Zelanda, junto con los seis países mejor clasificados. 

A continuación, cada grupo se completará en función de la clasificación descendente, con tres plazas de reserva en el bombo 4 para representar a los equipos que esperan clasificarse para la repesca. 

Un equipo de cada bombo integrará cada uno de los ocho grupos. 

Cada grupo, sin embargo, solo puede tener un equipo de cada confederación, excepto Europa, que puede tener dos equipos en un grupo. 

FIFA Women's World Cup trophy
Getty Images

Los bombos para el sorteo del Mundial Femenino 2023

Los bombos para el sorteo del Mundial Femenino 2023 se decidieron el 13 de octubre de 2022 en base a la última clasificación de la FIFA. 

Como coorganizadores, Australia y Nueva Zelanda fueron colocados automáticamente en el bombo 1, mientras que los ganadores de las eliminatorias que aún no se han resuelto fueron colocados en el bombo 4, según las reglas. 

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4
AustraliaCanadáDinamarcaNigeria
Nueva ZelandaPaíses BajosSuizaFilipinas
Estados UnidosBrasilIrlandaSudáfrica
SueciaJapónColombiaMarruecos
AlemaniaNoruegaArgentinaZambia
InglaterraItaliaVietnamGanador del clasificatorio
FranciaChinaCosta RicaGanador del clasificatorio
EspañaCorea del SurJamaicaGanador del clasificatorio

¿Qué equipos están clasificados para el Mundial Femenino 2023?

El panorama completo de la clasificación no se conocerá hasta febrero de 2023, cuando se dispute el último torneo de repesca, pero la mayoría de las selecciones ya han asegurado su plaza. 

La siguiente tabla se actualizará a medida que las naciones se clasifiquen: 

No.País (Ránking FIFA)RegiónCuándo se clasificóCómo se clasificóParticipacionesTítulos (último)
1Australia (13)AFC25 de junio 2020Co-organizadora8 de 9 —
2Nueva Zelanda (22)OFC25 de junio 2020Co-organizadora6 de 9 —
3Japón (11)AFC30 de enero 2022Semifinalista de Copa Asia9 de 91 (2011)
4Corea del Sur (17)AFC30 de enero 2022Semifinalista de Copa Asia4 de 9 —
5China (15)AFC30 de enero 2022Semifinalista de Copa Asia8 de 9 —
6Filipinas (53)AFC30 de enero 2022Semifinalista de Copa Asia1 de 9 —
7Vietnam (34)AFC6 de febrero 20225° puesto Copa Asia1 de 9 —
8Suecia (2)UEFA12 de abril 2022Ganadora de grupo9 de 9 —
9España (6)UEFA12 de abril 2022Ganadora de grupo3 de 9 —
10Francia (5)UEFA12 de abril 2022Ganadora de grupo5 de 9 —
11Dinamarca (18)UEFA12 de abril 2022Ganadora de grupo5 de 9 —
12Estados Unidos (1)Concacaf6 de julio 2022Ganadora de grupo9 de 94 (2019)
13Canadá (7)Concacaf8 de julio 2022Ganadora de grupo8 de 9 —
14Costa Rica (37)Concacaf8 de julio 2022Segunda de grupo2 de 9 —
15Jamaica (43)Concacaf11 de julio 2022Segunda de grupo2 de 9 —
16Zambia (81)CAF13 de julio 2022Semifinalista Copa África1 de 9 —
17Marruecos (76)CAF13 de julio 2022Semifinalista Copa África1 de 9 —
18Nigeria (45)CAF14 de julio 2022Semifinalista Copa África9 de 9 —
19Sudáfrica (54)CAF14 de julio 2022Semifinalista Copa África2 de 9 —
20Colombia (27)Conmebol26 de julio 2022Finalista Copa América3 de 9 —
21Brasil (9)Conmebol26 de julio 2022Finalista Copa América9 de 9 —
22Argentina (29)Conmebol29 de julio 20223° puesto Copa América4 de 9 —
23Noruega (12)UEFA2 de septiembre 2022Ganadora de grupo9 de 91 (1995)
24Alemania (3)UEFA3 de septiembre 2022Ganadora de grupo9 de 92 (2007)
25Inglaterra (4)UEFA3 de septiembre 2022Ganadora de grupo6 de 9 —
26Italia (14)UEFA6 de septiembre 2022Ganadora de grupo4 de  9 —
27Países Bajos (8)UEFA6 de septiembre 2022Ganadora de grupo3 de 9 —
28Suiza (21)UEFA11 de octubre 2022Ganadora repechaje UEFA2 de 9 —
29Irlanda (24)UEFA11 de octubre 2022Ganadora repechaje UEFA1 de 9 —
30Por decidir Feb. 2023Clasificatorio intercontinental  
31Por decidir Feb. 2023Clasificatorio intercontinental  
32Por decidir Feb. 2023Clasificatorio intercontinental  

Clasificatorio al Mundial Femenino 2023

Un torneo de repesca compuesto por 10 equipos permitirá a las tres últimas naciones reservar su plaza en el Mundial Femenino de 2023. 

El torneo de repesca se disputará del 17 al 23 de febrero de 2023 en Nueva Zelanda y constará de tres grupos, en los que el ganador de cada uno de ellos avanzará a la Copa del Mundo.

Estos son los equipos que participarán en el clasificatorio:

  • Asia (AFC): Taiwán, Tailandia
  • África (CAF): Camerún, Senegal
  • Norteamérica (Concacaf): Haití, Panamá
  • Sudamérica (Conmebol): Chile, Paraguay
  • Oceanía (OFC): Papúa Nueva Guinea
  • Europa (UEFA): Portugal

Joshua Thomas

Josh has been covering sport for nearly a decade now having fallen in love with football at a young age. A UTS graduate, Josh has previously worked for GOAL and now covers football closely for The Sporting News.