En un momento de poca comunión entre el equipo y su hinchada, Miguel Merentiel logró emerger como un símbolo de Boca en el 2025. Con su gol al Bayern Múnich, uno de los 8 que hizo en el 2025 y de los 43 que ya metió con la camiseta azul y oro además de su característica entrega, el ex-Palmeiras se metió en el corazón del pueblo xeneize.
Su rendimiento tuvo un bajón en los últimos meses y ya acumula siete partidos consecutivos sin anotar un gol, pero aun así no se discute que Merentiel es un jugador clave para un Boca con poco material en ataque.
Por todo eso, una posible venta de Merentiel alarma a todos los Xeneizes, y parece ser una posibilidad por la fuerza que puede tomar el pretendiente del charrúa gracias a muchos millones de dólares.
¿Merentiel se va de Boca? Un club árabe quiere hacer una oferta millonaria por el delantero
Según distintos reportes, el Al-Wahda de Emiratos Árabes Unidos está interesado en hacerse con Miguel Merentiel. Todavía no le envió una oferta oficial a Boca, pero un intermediario que está trabajando en la operación comunicó que el equipo emiratí quiere pagar 7 millones de dólares para comprar al delantero.
Esta cifra está muy lejos de los 18 millones de dólares de la cláusula de rescisión del contrato de Merentiel, que tiene duración hasta diciembre de 2027, pero no parece ser tan distinta a la cotización real del uruguayo a sus 29 años. Además, seguramente la propuesta salarial de Al-Wahda para el atacante sería mucho más importante que lo que percibe en Boca, donde firmó su vínculo a inicios de 2024 cuando le compraron el pase al Palmeiras por 3 millones de dólares, luego de pasar un año a préstamo.
Merentiel jugó en equipos muy importantes de Sudamérica, pero su única experiencia fuera del continente fue a préstamo en el ascenso de España (Lorca y Valencia Mestalla) y nunca pasó por las ligas que mayores salarios pagan.
De acuerdo a Transfermarkt, Merentiel está valorizado en 6.5 millones de euros (7.6 millones de dólares), y según Federico Cristofanelli de Infobae, Boca quiere más que 7 millones de dólares pero no demasiado dinero más. Rara vez un jugador de su edad del fútbol argentino es vendido por más de 8 millones de dólares.
Eso sí, la baja del uruguayo en este momento sería muy sensible para un Boca al que le quedan solo 10 partidos por delante para intentar clasificar a la Libertadores 2026 y luego tratar de ganar los Playoffs del Torneo Clausura si termina entre los ocho mejores de su grupo. ¿Pesará más lo deportivo o lo económico si se concreta la oferta?