El Mundial de Clubes 2025 se presenta como una oportunidad única para que nuevas figuras del fútbol internacional den un salto de calidad frente a los ojos del mundo.
Con la expansión del formato y la participación de equipos de todos los continentes, el torneo promete no solo un gran espectáculo, sino también el surgimiento de talentos que podrían marcar el futuro de este deporte. En este contexto, decidimos poner la lupa sobre cuatro jugadores jóvenes que podrían tener su gran explosión durante la competencia.
Vale mencionar que en esta selección no incluimos a futbolistas que ya forman parte de la élite del fútbol mundial. Quedaron afuera, por ejemplo, las jóvenes estrellas del PSG, Real Madrid o Manchester City, quienes ya han demostrado su nivel en los escenarios más exigentes de Europa. En cambio, nos enfocamos en aquellos nombres que todavía transitan una etapa de consolidación y que podrían aprovechar el Mundial de Clubes como trampolín hacia los primeros planos.
Los cuatro jugadores jóvenes a seguir en el Mundial de Clubes 2025
Estevao, Palmeiras
El extremo derecho de 18 años disputará su último torneo con Palmeiras, antes de sumarse al Chelsea para la próxima temporada, recordando que los Blues pagaron 34 millones de euros para contar con sus servicios.
Estevao asoma como la nueva gran joya del fútbol brasileño y está teniendo un último año de despegue absoluto con el poderoso Palmeiras. Anotó 13 goles -más 9 asistencias- en el último Brasileirao y ha sido una de las figuras de la Copa Libertadores 2025, cerrando la fase de grupos con 4 goles en 5 juegos.
La gambeta endiablada del paulista será puesta a prueba en un Grupo A en el que también dice presente el Porto, el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly egipcio.
Rodrigo Mora, Porto
Justamente en uno de los rivales del Palmeiras, el Porto, aparece otro de los jóvenes talentos a seguir en este torneo: Rodrigo Mora, volante ofensivo de 18 años, que viene de sumar 10 goles y 4 asistencias en la última liga de su país.
La temporada de Mora, a quien ya comparan con Lamine Yamal, fue creciendo mes a mes, hasta transformarse en uno de los jugadores más peligrosos de un habitual protagonista del fútbol europeo. El nacido en Oporto ya fue blindado por su equipo, con una cláusula de salida cercana a los 100 millones de euros y el Mundial de Clubes 2025 podría ser el escenario para terminar de captar las miradas de los conjuntos más poderosos del continente.
Jamie Gittens, Borussia Dortmund
El extremo inglés es algo mayor que el resto de los jugadores de esta lista -20 años- pero todavía no ha tenido una explosión de notoriedad en el primer nivel, al alternar titularidad y suplencia en un irregular Borussia Dortmund.
Aun así, el talento de Gittens es innegable y el Mundial de Clubes, donde compartirá grupo con Fluminense, Ulsan HD y Mamelodi Sundowns, le dará un escenario ideal para demostrar todo su talento y desequilibrio en velocidad por la banda izquierda. Si de regateadores hablamos, pocos con la habilidad del nacido en Reading, quien sumó 12 goles entre Champions y Bundesliga en la 2024-2025.
Franco Mastantuono, River
Así como Estevao ya fue comprado por el Chelsea, parece inminente la salida del delantero argentino de River Plate, donde, con apenas 17 años, ya se ha consolidado como la principal estrella de un equipo que se ilusiona con ganar una nueva Copa Libertadores.
El PSG ya negocia por el bonaerense y podría pagar arriba de 40 millones de euros por su fichaje, rompiendo todos los récords para el fútbol argentino. Motivos no faltan: la habilidad y pegada de Mastantuono lo perfilan como la mejor aparición de un futbolista albiceleste, como mínimo, en la última década.
River y Mastan se enfrentará al Inter, a Rayados de Monterrey y a Urawa Reds durante la fase de grupos del Mundial de Clubes.