Cuántos Mundiales de Clubes tiene River: títulos y participaciones en su historia

Renzo Desaunet

Cuántos Mundiales de Clubes tiene River: títulos y participaciones en su historia image

River Plate ha sabido ser protagonista de más de una edición del Mundial de Clubes. Siendo una de las instituciones más importantes de Sudamérica, ha logrado alzar cuatro veces la Copa Libertadores y, con ello, se ha ganado el derecho de disputar los distintos certámenes que, a lo largo de la historia, coronaron a un equipo como el mejor del mundo.

Por su posición en el ranking de la Conmebol, logró clasificarse al novedoso Mundial de Clubes en 2025 que se celebrará cada cuatro años. Si bien este certamen es nuevo, el Millonario sabe lo que es disputar el torneo cuando se hacía cada año. Es más, hasta ha sido campeón de la antigua Copa Intercontinental, que medía al vencedor de la Champions y la Libertadores de la última temporada y equivalía entonces a ser el monarca del planeta.

A continuación, The Sporting News te trae cómo le fue a River en todos los Mundiales de Clubes que disputó.

Cuántos Mundiales de Clubes tiene River: títulos y participaciones en su historia

Durante el tiempo que el Mundial de Clubes se organizó cada año, River logró clasificarse a dos ediciones: las del 2015 y del 2018. En ninguna salió campeón, sino que la mejor posición que consiguió fue ser segundo y ocurrió en 2015.

En aquel entonces, los ganadores de la Libertadores y la Champions clasificaban directo a las semifinales. Allí, el Millonario enfrentó al Sanfrecce Hiroshima de Japón, campeón de la Primera División japonesa. A 20 minutos para el final, Lucas Alario marcó el gol para el equipo argentino y le dio el pase a la final.

En el duelo definitorio, River se topó con el Barcelona, que venía de vencer en semis por 3-0 al Guangzhou Evergrande de China. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no pudo salir victorioso ante figuras como Messi, Suárez, Neymar e Iniesta, entre otros, todos comandados por Luis Enrique. Fue 3-0 para el conjunto español gracias a un doblete de Suárez, más uno de Messi. 

Para la edición en 2018, River llegó como campeón de la Libertadores venciendo en la final nada menos que a Boca, su archirrival, habiendo disputado la vuelta en Madrid por los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Monumental antes de la revancha. Días más tarde, el Millonario debió viajar a Emiratos Árabes para afrontar el Mundial de Clubes que tenía como máximo favorito al Real Madrid, campeón de la Champions de ese año.

Así como ocurrió anteriormente, River inició su camino en semifinales. Y pese a ser claro favorito, perdió ante el local Al-Ain por penales, tras el 2-2 en tiempo reglamentario. Luego, se ganó el tercer puesto al golear 4-0 al Kashima Antlers japonés. En tanto, el campeón fue el Madrid tras derrotar 4-1 al conjunto árabe.

Participaciones de River en el Mundial de Clubes

AñoPosición final
2015Subcampeón
2018Tercer puesto
2025-

Cómo le fue a River en la Copa Intercontinental

El Mundial de Clubes se disputó por primera vez en la edición del 2000, pero se jugó luego anualmente desde 2005, fecha en la que sustituyó a su predecesora, la Copa Intercontinental (1960–2004),​ competición que disputaban anualmente el campeón continental de Europa ante el de Sudamérica. 

River se ganó dos veces el derecho de disputar la Intercontinental, ya que ganó la Libertadores en 1986 y 1996. En la primera ocasión, se enfrentó con el Steaua București de Rumania, ganador de la edición de aquel año de la Copa de Campeones de Europa. En un partido muy parejo, una jugada rápida tomó desprevenidos a los europeos y el uruguayo Antonio Alzamendi anotó el gol que estableció el 1-0 definitivo. De esa manera, River se consagró campeón del mundo siendo, hasta el momento, su único cetro.

En tanto, el Millonario perdió la edición disputada en 1996: fue 0-1 ante la Juventus de Zinedine Zidane y Alessandro Del Piero, autor del único gol del partido.

Renzo Desaunet

Renzo Desaunet es Productor de Contenido de las ediciones en castellano de The Sporting News. Es periodista deportivo y licenciado en ciencias de la comunicación. Dio sus primeros pasos como profesional en Diario Olé y ganó experiencia en TyC Sports. Se especializa en fútbol argentino, mexicano y español para TSN.